Juan Calos Vélez, restaurante La Sirena de Petrer: “Tirar alimentos es tirar el dinero”
La localidad busca la implicación de bares, restaurantes y cafeterías para luchar contra el desperdicio alimentario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RNPU53NQKVACFKZ2N2JSBAV2BY.jpeg?auth=3c1b2513afe58e0087a03c3d1b273cf29222f6d1240f3893561934b829a42bf1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Juan Carlos Vélez, propietario de La Sirena, Petrer / Cadena SER
![Juan Carlos Vélez, propietario de La Sirena, Petrer](https://cadenaser.com/resizer/v2/RNPU53NQKVACFKZ2N2JSBAV2BY.jpeg?auth=3c1b2513afe58e0087a03c3d1b273cf29222f6d1240f3893561934b829a42bf1)
Elda
El Ayuntamiento de Petrer ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización dirigida al canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) para luchar contra el desperdicio alimentario, que, en España, se calcula que representa 1.300 millones de toneladas de alimento al año, equivalente a un tercio de la producción de alimentos.
Así, el equipo de educadoras ambientales ha arrancado con la primera fase del proyecto, consistente en una campaña de información y sensibilización dirigida a todos los establecimientos de servicios de comida del municipio. De esta forma, a las empresas se les ofrecerán tres posibles vías de separación de la fracción orgánica: la posible recogida puerta a puerta en el caso de los grandes productores, el uso de los contenedores marrones de la vía pública o el depósito en las islas de compostaje comunitarias.
Establecimientos que han mostrado su compromiso con la sostenibilidad. Juan Carlos Vélez, propietario del restaurante La Sirena ha explicado en el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó que su establecimiento ya lleva implementando medidas que contribuyen a reducir estos desperdicios. De hecho, pone como ejemplo ajustar las compras, producciones y costes o que el cliente se lleve lo que le sobra.
Vélez considera importante apostar por el kilómetro cero como medida de ahorro y beneficio para la gente de la zona.
Así, destaca que la campaña es necesaria para concienciarnos sobre la importancia del compostaje de los alimentos y recogida de residuos. Ya que sentencia “tirar alimentos es tirar el dinero”.
Una campaña que espera tenga seguimiento y asesoramiento ya que, habitar de hábitos “cuesta”.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles