Los drones salvavidas este verano solo operarán en Sagunto
El año pasado salvaron siete vidas y participaron en 200 asistencias en emergencia en las 22 playas en las que General Drones instalaron sus dispositivos
Entrevista a Adrián Plazas y Enrique Fernández, cofundadores de General Drones
12:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
General Drones, empresa creada en Sagunto por Adrián Plazas y Enrique Fernández, dedicada a la fabricación de drones salvavidas para aumentar la seguridad en nuestras playas, ya demostró el verano pasado la gran utilidad de sus equipos de vigilancia y salvamento.
En 'Hoy por Hoy Locos por Valencia' hablamos con los cofundadores de esta empresa valenciana que el verano pasado presto sus servicios en 22 playas valencianas. Solo las siete vidas que salvaron en 2022 ya dan muestra de la efectividad de sus drones que en los meses estivales realizaron más de 3.000 vuelos.
Plazas y Fernández nos explican que el dron se activa en pocos segundos ante la activación de una emergencia. Además de los vuelos de vigilancia, el aparato puede acudir rápidamente para ubicarse sobre la persona que se halla en peligro para lanzar un chaleco salvavidas que se hincha al entrar en contacto con el agua. De esta forma se gana un tiempo valioso hasta que llega el socorrista a la zona de la emergencia.
El dron salvavidas pesa 10 kg y tiene una autonomía de 25 minutos. Curiosamente, algunos medios internacionales como el Washington Post, la CNN o la NBC ya se han hecho eco de sus logros.
Y pese al éxito que ha demostrado del dron que ellos fabrican, este verano, no se sabe si por los cambios de gobiernos municipales o por otros motivos, únicamente prestarán sus servicios en las playas de Sagunto.