Economía y negocios | Actualidad

Comienza el programa Cine Sénior a 2 euros en 3 cines de la provincia de Castellón

Es una medida aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 13 de junio

Los mayores de 65 años tendrán entradas a 2 euros los martes / CARME RIPOLLES

Los mayores de 65 años tendrán entradas a 2 euros los martes

Castellón

A partir de este martes las personas mayores de 65 años podrán ir al cine a un precio reducido de 2 euros un día a la semana, los cines de la Comunitat Valenciana se han acogido a la medida impulsada por el Gobierno para fomentar la vuelta de este público a las salas. Tres cines de la provincia de Castellón se han acogido a esta medida (Cinesa La Salera, Ocine Estepark , Sucre Vila-real)

Según el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de junio será siempre previa identificación de la persona y la acreditación de su edad al adquirir los tickets en la taquilla de los cines adheridos a esta medida.

El programa A Vivir Castellón ha tratado este tema con Juan Carlos Insa, abogado experto en consumo, que explica que es una buena medida para promocionar la cultura en un sector con poca oferta en la que moverse y que se había alejado de las salas tras la pandemia, pero que habría que habilitar alguna posibilidad para las personas mayores del interior de la provincia, que no podrá disfrutarla si no se desplaza a las ciudades como Castelló.

A Vivir Castellón (09/07/2023)

55:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En todo caso, Insa celebra la medida que amplía las posibilidades culturales de un sector, en su mayoría, con pocos recursos, como son los jubilados y pensionistas. Sobre la oferta, asegura que es mucho menor que hace unos cuantos años y que se dirige, sobre todo, a la gente más joven.

Insa propone, por ejemplo, recuperar el cine clásico en la gran pantalla.

Descenso de espectadores tras la pandemia

Las personas de 65 años o más constituyen el grupo de edad que más está tardando en retomar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la pandemia. Así, en la asistencia al cine se observan todavía notables diferencias entre franjas de edad: si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el 6% en la población de más edad.

De todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados, todavía hoy, por la pandemia. Las medidas sanitarias tomadas a raíz de la COVID-19 provocaron un importante descenso en la asistencia media a las salas de cine en el público español, una asistencia que no termina de recuperarse. Pese a los repuntes experimentados en 2022, el sector todavía se encuentra aproximadamente con un 40% menos de espectadores en relación con la media de los años 2017 al 2019.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00