La sanidad en las zonas despobladas: menos médicos o consultorios cerrados por vacaciones
Los vecinos de municipios como la Serra d'en Galceran o Culla deberán desplazarse a otras localidades para realizar cualquier consulta durante el verano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AW47MZJSGRMKLBDPPYITOHPDVY.jpg?auth=eef82fa6b79c13419a9541b78311abe36327dd10da37b66d50d3c2498a657263&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un consultorio médico. / AGENCIA ICAL
![Imagen de archivo de un consultorio médico.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AW47MZJSGRMKLBDPPYITOHPDVY.jpg?auth=eef82fa6b79c13419a9541b78311abe36327dd10da37b66d50d3c2498a657263)
Castellón
Durante los próximos meses las calles de algunas poblaciones del interior de la provincia cambian por completo al ver su población multiplicada por el turismo o las segundas residencias. No obstante, estas mismas localidades van a ver reducidos su servicio de asistencia sanitaria, más precario en época estival que el resto del año.
En algunos municipios los ambulatorios cerrarán sus puertas en julio y, en otros, no llegarán a cerrar pero no habrá servicio de pediatría o enfermería.
Ambulatorios como el de Sant Joan de Moró no tiene ya servicio de pediatría. La situación se prolongará, al menos, durante todo el mes de julio y quienes requieran la atención de un pediatra tendrán que desplazarse hasta el centro de salud de l'Alcora.
En el caso de los municipios próximos de Figueroles y Costur, en la comarca de l'Alcalatén, su centro de salud se quedará sin consultas de enfermería durante todo el mes de julio.
En la Plana Alta, la Serra d'en Galceran, municipio que engloba, además, las pedanías de Rosildos e Ibarsos, el servicio médico se paraliza por completo y los consultorios cierran sus puertas durante todo el mes de julio. En el caso de Benlloch, por ejemplo, no habrá asistencia hasta el 21 de este mes.
Juanjo Carreres, alcalde de Tirig, en la comarca de l'Alt Maestrat, municipio que se queda con dos días de atención sanitaria a la semana, mientras que en invierno mantienen los cinco días a la semana, asegura que "el problema es que el centro de salud que les corresponde, que es el de les Coves de Vinromà, está a 14 kilómetros y la mayoría de los ciudadanos que necesitan constantemente atención médica son personas mayores que no pueden desplazarse solas".
Juanjo Carreres, alcalde de Tirig, sobre la situación de la atención sanitaria en el municipio.
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre la explicación que les han dado desde la dirección territorial y el centro de salud afirma que "es siempre la misma": “No hay médicos”.
Juanjo Carreres, alcalde de Tirig, sobre el malestar entre los vecinos debido a la falta de médicos.
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una situación que también afecta a municipios como Culla, de la misma comarca. Su alcalde, Heredio Bellés, asegura que cuando el médico tiene vacaciones nunca va nadie a cubrirlas.
Heredio Bellés, alcalde de Culla, sobre la situación del consultorio médico en la localidad.
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante estas semanas los vecinos tendrán que desplazarse hasta el centro de salud de Albocàsser, que se encuentra a más de media hora en coche de la localidad.
Además, desde la Central Sindical, CSIF, han denunciado que en instalaciones como la de Albocàsser --que en teoría tenía aprobadas sustituciones para sus cuatro facultativos este verano-- no se han asignado sustitutos, lo que significa mayor carga de trabajo para los profesionales que se quedan, que tendrán que hacer su trabajo y el de otros dos compañeros y cubrir, además de Albocàsser, municipios como Culla, Benassal, Torre d’en Besora y Vilar de Canes.
CCOO pide a Sanitat que se planifiquen las vacaciones con más tiempo
Encarna Barragán, secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO en Castellón, asegura que los planes de vacaciones "llegan tarde", y que "no hay tantos especialistas para cubrir las vacaciones".
Explica que la solución que se está planteando desde Sanitat es pagar módulos para que los médicos que se queden durante las vacaciones asuman parte del módulo del que se ha marchado a descansar. Una propuesta que ya se está llevando a cabo en la provincia, según Barragán.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"La gente más mayor y que habitualmente viven en el pueblo son los que más van a pagar las consecuencias", afirma. Y, aunque no es cuestión de sueldo, según Barragán, "hay que mejorar las condiciones de estas coberturas para hacerlas atractivas".
Encarna Barragán, secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO en Castellón, sobre las posibles soluciones a la "desatención" en los municipios del interior.
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles