Compromís - Sumar denuncia el déficit de infraestructuras en Alicante e insisten en la necesidad de que haya inversiones territorializadas
La coalición asegura que Alicante necesita la conexión ferroviaria con el aeropuerto, modernizar la línea de tren que va de Alicante a Murcia, el tren de la costa que conecte Gandía, Denia y Alicante, el tren que va de Xàtiva a Alcoy así como la variante de Torrellano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W45ROP27WRF7HIXLTDZDQLU6RE.jpeg?auth=df38c6bdaf360653259f382ad8590d4fe7624e938fc0a2847b0d6119e3023cbc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La coalición Compromís-Sumar esta mañana en San Gabriel con Águeda Micó, Inma Orozco, Sara Llobell y Natxo Bellido
![La coalición Compromís-Sumar esta mañana en San Gabriel con Águeda Micó, Inma Orozco, Sara Llobell y Natxo Bellido](https://cadenaser.com/resizer/v2/W45ROP27WRF7HIXLTDZDQLU6RE.jpeg?auth=df38c6bdaf360653259f382ad8590d4fe7624e938fc0a2847b0d6119e3023cbc)
Alicante
Compromís - Sumar ha denunciado este domingo en el barrio de San Gabriel el déficit de infraestructuras en la provincia de Alicante y por ello han insistido en la necesidad de que haya inversiones territorializadas.
Un acto en el que ha participado la candidata de la coalición al Congreso por la provincia de Valencia, Águeda Micó, junto a la número 2 por la provincia de Alicante, Inma Orozco.
Micó ha recordado la manifestación que realizaron los vecinos del sur de la ciudad de Alicante, quienes reclamaron la variante de Torrellano y la eliminación de las vías de la costa. "Los barrios de San Gabriel y Benalúa necesitan una solución" ha declarado. Cómo ha explicado Micó "entre las propuestas concretas que reclamamos está la ampliación, modernización y electrificación prioritaria de la red de cercanías compensando el déficit de inversión del Estado de los últimos 20 años".
"También por supuesto -ha añadido la candidata- la finalización urgente del Corredor Mediterráneo, tan importante para la economía y tantas veces reclamado por la sociedad alicantina, así como la construcción de la Estación Intermodal de Alicante".
Ha asegurado que desde Compromís-Sumar van a "aportar esas inversiones" tanto al Congreso como al Senado. Reclama también al resto de partidos políticos hagan lo mismo. Además, ha asegurado que Alicante necesita la conexión ferroviaria con el aeropuerto, modernizar la línea de tren que va de Alicante a Murcia, el tren de la costa que conecte Gandía, Denia y Alicante y también el tren que va de Xàtiva a Alcoy.
Águeda Micó, candidata de Compromís-Sumar al Congreso por Valencia: " Es necesario conseguir la variante de Torrellano"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Compromís-Sumar somos la voz de los alicantinos y alicantinas y llevaremos sus necesidades al futuro gobierno de izquierdas y valiente que tendremos en Madrid si la ciudadanía de Alicante y del conjunto del país confía en nosotros. El PP y el PSOE tienen las manos ligadas para exigir a los suyos de Madrid aquello que es justo para los alicantinos. Y esto es una cosa que marca la diferencia en Compromís-Sumar, que seremos la voz de la gente de Alicante, una voz valiente, decidida y que conoce las necesidades de esta tierra y su gente.", ha remarcado Micó.
Por su parte, Inma Orozco recuerda que el diputado de Compromís, Joan Baldoví, consiguió una inversión de 62 millones de euros adicionales en los Presupuestos Generales del Estado, de los cuales el 80% iba destinado a paliar la situación de infrafinanciación que sufre la provincia de Alicante.
En ese paquete de inversiones se encontraba la remodelación de las vías de alta velocidad de la Estación de Alicante (15 millones), el aumento en la inversión en el tramo del Corredor Mediterráneo entre el Encina y Alicante (15 millones); 10 millones para el Xàtiva-Alcoy y otros 10 millones a los Cercanías.
Inma Orozco, número 2 de Compromís-Sumar al Congreso por Alicante: "Compromís ha peleado desde hace tiempo por estas inversiones"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Hay que llegar a soluciones en temas tan sangrantes como el deplorable estado de las cercanías, con tramos sin electrificar, o la falta de conexión con transporte público del aeropuerto del Altet. O la lentitud en la ejecución del Corredor Mediterráneo, tan importante por esta tierra y que tantas veces hemos reclamado de la mano de la sociedad alicantina", ha concluido la candidata.
![Daniel Rodríguez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/10079455-b4d5-4ce2-8f39-ad8914babb42.png)
Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....