Toni Pérez: «Rotundamente sí, seguiré como alcalde de Benidorm»
El alcalde de Benidorm ha sido confirmado por el Partido Popular como próximo presidente de la Diputación

Toni Pérez: «Por fin, Alicante no va a tener un enemigo en la Generalitat»
16:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benidorm
Sólo dos horas antes de que arrancara de manera oficial la campaña para las elecciones generales del próximo día 23 de julio, el Partido Popular confirmaba lo que hasta ese momento era un muy mal disimulado secreto que ninguna de las muchas evasivas inventadas por su protagonista en el último mes y medio había servido para desactivar el rumor: el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, será el próximo presidente de la Diputación Provincial de Alicante.
De hecho, el sucesor de Carlos Mazón en la administración provincial ha reconocido que sobre su nombramiento «había mucha rumorología y muy fundamentada». Una vez confirmada su candidatura, Pérez asegura asumir «este reto con mucha responsabilidad, como todo lo que asumo en esta trayectoria política que me acompaña».
El alcalde de la capital turística de la Costa Blanca asegura que lo que ahora arranca es, para él, «un reto que muy importante y que, al final, es municipalismo porque local eso es lo que es la Diputación: un ayuntamiento de ayuntamientos».
Respecto a esas primeras palabras del que dentro de pocos días será el próximo presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, asegurando que Pérez es «el presidente que mi provincia merece», el interpelado dice sentirse «muy abrumado, pero el presidente Mazón, evidentemente, me conoce desde hace mucho tiempo».
Desde el PSPV-PSOE a Toni Pérez se le atacó, especialmente en la pasada campaña electoral, asegurando que su salto a una administración supramunicipal iba a conllevar su adiós prematuro a la alcaldía de la ciudad, algo que el siempre negó.
Confirmado que será el próximo presidente de la Diputación y preguntado sobre si mantendrá la vara de mando en Benidorm, ha sido claro: «rotundamente sí». Además, ha argumentado que «se decía que yo quería utilizar la alcaldía de Benidorm como palanca para irme a otras administraciones, como ser diputado autonómico o ser disputado nacional o senador. Todo ello es compatible, pero es que en la Diputación eso es exigible. Nadie puede dejar su acta de miembro de una corporación local si quiere ser diputado o presidente de la Diputación. Es una obligación legal».
En cuanto a su labor como máximo representante provincial, Pérez afirma que en este nuevo tiempo «el principal objetivo es dar continuidad» y subraya que vamos a «tener la fortuna de que, por fin, la provincia de Alicante no va a tener un enemigo en la Generalitat Valenciana».
En ese sentido, ha añadido que en «la Comunitat Valenciana somos tres provincias y con la única con la que ha habido un enfrentamiento permanente en estos últimos ocho años ha sido con la Diputación de Alicante. Especialmente virulento, cuando llegó Carlos Mazón a la presidencia y en los últimos dos años porque veían un adversario potente en lo político y en la capacidad de gestión y eso, afortunadamente, el equipo que entramos ahora no lo vamos a tener».
Ahora, añade Pérez, «vamos a tener una Generalitat amiga y que conoce muy bien las necesidades de la provincia de Alicante. Lo que tenemos que hacer, en primer lugar, es finalizar todo lo que hay en marcha: la ingente cantidad de recursos que ya está lanzada beneficiando a esos 141 municipios y aplicar el proyecto del PP, que es el de la gente y de los pueblos».
Preguntado a si seguirá siendo tan reivindicativo en caso de que tras el próximo 23J Alberto Núñez Feijoó sea presidente del Gobierno de España, Toni Pérez se muestra rotundo: «no le queda la menor duda».
El también presidente del PP provincial afirma que «lo voy a hacer y voy a tener un aliado en Carlos Mazón desde la presidencia de la Generalitat Valenciana. Lo vamos a hacer porque, si no se atienden todas y cada una de esa cuestiones que hemos entendido como fundamentales hasta ahora, difícilmente nos vamos a sentir cómodos en el cargo que ocupemos».