Ximo Puig: "La tenebrosa ventana entre el 28M y el 23J muestra un futuro alternativo o, mejor dicho, un no futuro"
El president en funciones de la GVA participaba en la apertura del Curso de Verano de la UNED Dénia ‘El impacto de las elecciones autonómicas y locales en las elecciones generales de 2023: ¿cambio de ciclo?’

Apertura del curso de verano de la UNED Dénia 'El impacto de las elecciones autonómicas y locales en las elecciones generales de 2023: ¿cambio de ciclo?'. / Tino Calvo

Dénia
Ximo Puig: “La tenebrosa ventana entre el 28M y el 23J muestra un futuro alternativo, o un no futuro”.
Con estas palabras se expresaba el president de la GVA, Ximo Puig durante la apertura del curso de verano de la UNED Dénia ‘El impacto de las elecciones autonómicas y locales en las elecciones generales de 2023: ¿cambio de ciclo?’, que se celebra estos días en la biblioteca pública municipal.
Durante su intervención en el que es uno de sus últimos actos institucionales, Puig reivindicaba los valores, el consenso y la convivencia “frente al ruido que generan tendencias emergentes en la sociedad actual como el autoritarismo, el fanatismo y el negacionismo”.
El president de la GVA señalaba que el próximo 23J “el pasado se presenta a las urnas, el lado más sombrío de nuestro pasado”. Y apuntaba que la “tenebrosa ventana entre el 28M y el 23J muestra un futuro alternativo o un no futuro”.
Puig defendía como “imprescindible” una política menos crispada, y manifestaba al respecto la conveniencia de “rebajar los decibelios y alejar la futbolización de la política”. También calificaba como “fracaso” que una de las palabras actuales sea la “polarización”.
Apelaba a un uso responsable de la comunicación, en especial, de las redes sociales, “que han contribuido a una radicalización de los mensajes, a un ‘boom’ del populismo y a una desconfianza hacia las instituciones”.
Asimismo, abogaba por un cambio de actitud de los políticos, “para huir del insulto, la división y la toxicidad”. “La polarización política -continuaba el president- tiene un enorme coste para todos en términos sociales, económicos e institucionales. Por eso no debemos jugar con las palabras, ni con las mentiras”.
En este marco, apostaba por una política en la que “se construya, se renuncie a los dividendos a corto plazo en beneficio de la convivencia, y se pongan el diálogo y el acuerdo en el centro de la agenda”. Y apostaba por regresar a la política como base de la nueva esperanza de la sociedad”.
También criticaba a aquellas personas “que no tienen soluciones para los grandes desafíos, que se sitúan a la defensiva ante las transformaciones de futuro y que generan división en sociedades complejas”. “Sobran muros y faltan puentes”, indicaba el president.
En la apertura del curso, Puig estaba acompañado por el secretario de la UNED Dénia y coordinador de los Cursos de Verano, Jaume Tortosa; y del director del curso en particular, el catedrático Xavier Coller.
Coller justificaba la presencia de Puig en el curso. Explicaba que en su origen estaba prevista la presencia de una personalidad del PP y otra del PSOE. Y se pensó en Ximo Puig, presidente de la GVA, y en Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; pero este último declinó la participación.
A los inscritos en el curso, instaba a tener un intercambio fructífero de ideas durante el mismo.

Apertura del curso 'El impacto de las elecciones autonómicas y locales en las elecciones generales de 2023: ¿cambio de ciclo?'. / Tino Calvo

Apertura del curso 'El impacto de las elecciones autonómicas y locales en las elecciones generales de 2023: ¿cambio de ciclo?'. / Tino Calvo
Al acto, asistían el alcalde de Dénia, Vicente Grimalt, y el vicealcalde, Rafa Carrió, así como otros integrantes del equipo de gobierno, el concejal de Vox, Félix Redondo. Así como el alcalde de Ondara, José Ramiro.

Público asistente a la apertura del Curso de Verano de la UNED Dénia. / Tino Calvo

Público asistente a la apertura del Curso de Verano de la UNED Dénia. / Tino Calvo

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...