Hora 14 EldaHora 14 Elda

La UNED de Elda da a conocer la programación para el curso 2023-2024

5 cursos y 6 temas nuevos completan la agenda del próximo año

Enrique Quilez, concejal de Relaciones Institucionales y con la Universidad, José Manuel Guardia, Coordinador de la sede de la UNED en Elda y Antonio Melgarejo, Responsable del negociado del alumnado. / Ayuntamiento de Elda

Enrique Quilez, concejal de Relaciones Institucionales y con la Universidad, José Manuel Guardia, Coordinador de la sede de la UNED en Elda y Antonio Melgarejo, Responsable del negociado del alumnado.

Elda

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con sede en Elda, ha dado a conocer la programación de los cursos y actividades para el próximo curso. En este caso, serán 5 cursos y 6 temas nuevos que estarán disponibles para todos los alumnos. El período de matriculación está abierto desde ayer 5 de julio hasta el 21 de octubre. Todas las clases comenzarán la primera semana de octubre.

José Manuel Guardia, coordinador de la sede de la UNED en Elda, ha mencionado los nuevos cursos disponibles, que son los siguientes: de Filosofía, Historia del Arte, Historia del Arte del antiguo Egipto, Historia reciente de América Latina, y sus relaciones con Europa, y sobre la aplicación práctica del derecho en el día a día. También se podrá cursar la asignatura Elda barrio a barrio, impartida por Gabriel Segura, cronista oficial de la ciudad. Esta tiene la peculiaridad de que cada dos o tres semanas habrá una salida visitando los diferentes barrios de la ciudad.

En cuanto a los nuevos temas que se podrán cursar son los siguientes: el primero versará sobre el 90 aniversario de la concesión del voto en España de la mujer y la controversia política que generó. En enero se explicará la realidad educativa universitaria del país mediante las leyes que se realizan. Para febrero se impartirá una charla dedicada a Solveig Nordström mujer arqueóloga que fue la primera en hablar del yacimiento de El Monastil de Elda en el ámbito internacional. Para marzo habrá un tema dedicado a la imaginería profesional, que hablará sobre Francisco Salzillo y la figura del imaginero murciano. Y, por último, en abril habrá una conferencia dedicada a Manuel Bellot, alcalde de Elda durante la Guerra Civil, que al terminar la misma fue fusilado.

Por su parte, Antonio Melgarejo, responsable del negociado del alumnado, ha destacado la importancia de la UNED como una segunda oportunidad y la cercanía con los alumnos.

Antonio Melgarejo, responsable del negociado del alumnado

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00