Arranca la décima edición del programa de voluntariado en Ruanda de la UMH
El primer grupo del verano llegó el pasado domingo al país africano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6ERUPBWV5FJHJRUMZ6TGFQW4I.png?auth=21138df31de081013540d4a6ff07c8d31a69e1f142c4d7ffa73b15701e561a2b&quality=70&width=650&height=487&focal=657,285)
Voluntarios de la Universidad Miguel Hernández en Ruanda
![Voluntarios de la Universidad Miguel Hernández en Ruanda](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6ERUPBWV5FJHJRUMZ6TGFQW4I.png?auth=21138df31de081013540d4a6ff07c8d31a69e1f142c4d7ffa73b15701e561a2b)
Elche
Un total de catorce personas voluntarias colaboran este verano en el hospital y las escuelas del norte de Ruanda, en el marco de la X edición del programa de voluntariado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. El primer grupo del verano, compuesto por seis voluntarias y coordinado por la responsable del voluntariado de la UMH en Ruanda, llegaron el pasado domingo al país africano.
Este programa está impulsado por el Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo y Voluntariado. Entre las voluntarias, se encuentra una estudiante de Medicina que trabaja con el personal sanitario e impartirá sesiones sobre salud e higiene a la población rural; así como una fisioterapeuta que formará al personal sanitario y trabajará con la unidad de fisioterapia en el hospital. También, participan dos psicólogas que colaborarán en el acompañamiento a pacientes de psiquiatría y formarán a la población sobre salud mental; una biotecnóloga que trabajará en el laboratorio hospitalario; y una graduada en Comunicación Audiovisual y Periodismo que colaborará en la formación de la comunidad escolar del instituto ESSA Ruhengeri en periodismo radiofónico, así como documentación de la actividad de la UMH en el conocido como “quinto campus”.
En agosto, seis nuevas personas voluntarias se desplazarán al terreno para continuar con los programas de salud mental, formación al personal sanitario y de documentación. Además, se añadirán clases de biología en las escuelas de Nemba por parte de una biotecnóloga y clases de inglés e informática por parte de un miembro del personal de administración. Para la coordinación del segundo grupo colaborará la alumna de Medicina y voluntaria en varias ocasiones.
Durante su estancia, las personas voluntarias recibirán formación relacionada con la cooperación al desarrollo, voluntariado, objetivos del desarrollo sostenible o historia de Ruanda, entre otros. Asimismo, tendrán la oportunidad de desarrollar actividades socioculturales de diversa índole en el país en el tiempo libre.