Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Política | Actualidad

Ximo Puig inaugura, en Dénia, el curso 'Impacto de las elecciones autonómicas y locales en las elecciones generales de 2023 ¿cambio de ciclo?'

Se trata de uno de los Cursos de Verano de la UNED Dénia en su XXXIV, en colaboración con el Festival de les Humanitats

Ximo Puig en la inauguración de la I edición del Festival de les Humanitats de Dénia. / Cadena SER

Ximo Puig en la inauguración de la I edición del Festival de les Humanitats de Dénia.

Dénia

El President de la GVA, Ximo Puig inaugura, esta tarde, el curso 'El impacto de las elecciones autonómicas y locales en las elecciones generales de 2023. ¿Cambio de ciclo?’, dirigido por el catedrático Xavier Coller, y coordinado por Joanmi Rafet; en el marco de la XXXIV edición de los Cursos de Verano de la UNED Dénia. Este se celebra con la colaboración del Festival de les Humanitats.

En el resumen del curso se indica que "las elecciones locales y autonómicas de mayo de 2023 han arrojado unos resultados que, en función de diferentes actores, pueden ser leídos como un indicador claro de la exigencia de cambio de gobierno del Estado o como una oportunidad para reforzar las posturas de los partidos que configuran el gobierno central. Estas elecciones se han planteado como un examen de las posibilidades de los partidos para ganar las elecciones generales y conformar gobierno. El clima de crispación y polarización afectiva no facilita el entendimiento para conformar gobiernos que no sean monocolor. En este curso, diversos ponentes analizarán el impacto de las elecciones recientes sobre la política española y los escenarios posibles en los que se tendrán que mover los actores políticos más destacados. Habrá, asimismo, una sesión de debate final entre dos representantes del Congreso de los Diputados sobre el clima político conflictivo y sus efectos sobre la política y la ciudadanía".

Quique Dacosta

Por otro lado, el chef 3 estrellas Michelín, Quique Dacosta participaba, ayer, en el curso 'Agenda 2030: los ODS como un reto para los nuevos derechos humanos'; con la ponencia 'Actividad Cultural: La restauración ante la nueva era'.

En su intervención presentaba tres documentales: “El sabor de la belleza”, “Cocinar Belleza” y “La Sal”. Su secreto del éxito, señalaba, es trabajar con productos autóctonos de la zona como la gamba roja, la almendra, el “raïm de pastor”, para que la gente conozca la gastronomía local y comarcal.

También indicaba que su objetivo es dejar la cocina mejor que se la encontró y denomina su cocina como: "las artes tienen una manera de comunicar, es lo que pretendo transmitir en mi cocina”.

Este curos está dirigido por el Catedrático de la UNED, D. Rafael Junquera de Estéfani, y coordinado por Jaime Sendra Galán, y ha contado esta mañana con la directora de la Fábrica de Moneda y Timbre, Isabel Valldecabres y con el Equipo del Observatorio UNED Dénia que la directora del centro, Raquel Martí, ha presentado: Mar Moncho, Lorena Pérez, José Monserrat, Andrés López, José Ramón Frasquet, Nieves Sendra y Ángel Pérez.

El chef 3 estrellas Michelín, Quique Dacosta en su participación en el curso de verano de la UNED Dénia.

El chef 3 estrellas Michelín, Quique Dacosta en su participación en el curso de verano de la UNED Dénia. / Cadena SER

El chef 3 estrellas Michelín, Quique Dacosta en su participación en el curso de verano de la UNED Dénia.

El chef 3 estrellas Michelín, Quique Dacosta en su participación en el curso de verano de la UNED Dénia. / Cadena SER

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00