El Ayuntamiento inicia el desbloqueo de las 24 nuevas licencias de taxi concedidas por la Generalitat
Las autorizaciones se otorgaron antes de la pandemia y ahora empieza un proceso interno que se prolongará durante al menos un año

Taxis en el centro de Elche / Radio Elche Cadena SER

Elche
El concejal de Movilidad, José Claudio Guilabert, ha anunciado que se ha puesto en marcha el desbloqueo de las 24 nuevas licencias de taxi concedidas por la Generalitat antes de la pandemia, ante la falta de respuesta del anterior gobierno.
Con estas nuevas nuevas licencias el número de autorizaciones aumentan hasta las 228 y así se puede cumplir con el ratio de 1 taxi por cada 1.000 personas establecido por la Generalitat. Guilabert ha aclarado que el objetivo es tratar de dar una solución a corto plazo a los usuarios y usuarias del taxi que han denunciado retrasos en el servicio.
Por otra parte, se han puesto en marcha medidas consensuadas con las propias asociaciones de taxis ante los problemas de abastecimiento en el aeropuerto. De esta forma, los taxis que se encuentren de descanso en Elche y el aeropuerto pueden prestar ayuda de manera voluntaria para descongestionar el servicio.
Además, se ha anunciado que el examen de capacitación para obtener las licencias tendrá lugar el próximo 17 de julio a las 8:30 en el edificio Altabix de la Universidad Miguel Hernández. A esta prueba se espera que acudan un total de 210 personas.
Desde la concejalía se comprometen a ofrecer todas las alternativas para que el sector del taxi pueda prestar los mejores servicios, además asegura su responsable, Claudio Guilabert, que este sector se ha convertido en una prioridad.
Al respecto, la anterior concejala de Movilidad, Esther Diez, afirma que los técnicos municipales ya tenían desde hace tiempo la orden para llevar a cabo las nuevas licitaciones. Además aclara que priorizaron llevar a cabo el examen de capacitación para aumentar el personal ya que el efecto era más inmediato.