Un premio de investigación para recordar al cronista de Enguera
El Instituto de Estudios Territoriales El Caroig, con el patrocinio del Ayuntamiento de Enguera, han convocado el Premio de Ensayo-Investigación Vicente Manuel Sanz Gómez 2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z53ENDXHZNB7DMKHJQKLHZ5ZR4.jpg?auth=59d563e0a5438577b5f8ceab5f0ea92620b07f9fa4b2a3f16e3c50b8b3fb2923&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación del concurso de ensayo en Enguera
![Presentación del concurso de ensayo en Enguera](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z53ENDXHZNB7DMKHJQKLHZ5ZR4.jpg?auth=59d563e0a5438577b5f8ceab5f0ea92620b07f9fa4b2a3f16e3c50b8b3fb2923)
El Instituto de Estudios Territoriales El Caroig, con el patrocinio del Ayuntamiento de Enguera, han convocado el Premio de Ensayo-Investigación Vicente Manuel Sanz Gómez 2024.
Con esta convocatoria se pretende dar cumplimiento al objetivo básico de estimular el estudio-investigación de la realidad ecológica, económica, social y cultural, patrimonial –material e inmaterial–, de memoria histórica, política... del territorio del Caroig, su gente y los retos de presente-futuro; y reconocer las tareas y esfuerzos, las actividades e investigaciones realizadas por Vicente Manuel Sanz Gómez.
Vicente Manuel Sanz Gómez fue el cronista oficial de Enguera. Profesor jubilado, falleció el año pasado, a los 61 años de edad, tras sufrir una indisposición mientras participaba en una excursión por la Sierra con estudiantes del instituto. Muy apreciado en Enguera, formó a generaciones enteras de enguerinos y enguerinas como docente de historia en el instituto de la localidad.
Más información
Las bases
Las características del premio son:
- Debe tratarse de una investigación realizada en el ámbito de las Ciencias Sociales (historia, economía, sociología, ecología, filología, etnología, memoria histórica, silvicultura...) sobre el ámbito territorial del Caroig; inédita y, por tanto, no publicada anteriormente. Puede ser individual o colectiva.
- La extensión estaría entre 75-100 páginas (DIN A4, letra times, cuerpo 12, interlineado 1,5), en valenciano o en castellano; el límite de presentación de los originales sería 1 de febrero de 2024, antes de las 14 horas; en formato escrito –oficinas del Ayuntamiento de Enguera– y virtual –un pdf en la dirección: ietecelcaroig@gmail.com; habrá que adjuntar una plica en la que constará el título de la obra y los datos pertinentes (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico).
- Tendrá una dotación de 1.200 euros –en concepto de derechos de autor, deduciendo los impuestos correspondientes– y, además, será publicada en la colección de libros-papeles del IETEC.
- La comisión de selección está formada por dos representantes del Ayuntamiento; dos representantes del IETEC y una persona de reconocido prestigio; actuará de secretario el arqueólogo municipal.
- La comisión se reuniría la primera semana de marzo y el dictamen de la misma sería inapelable.
- La última semana de mayo sería la presentación del resultado en una acción cultural integral.
- Además, debería la planificación y realización de un seminario formativo-divulgativo, plural, a lo largo del mes de julio, en torno al núcleo temático de la investigación-obra seleccionada.
![Cartel premio de ensayo de Enguera](https://cadenaser.com/resizer/v2/U64IHUYFFBC4VGCBEZK3WG5LNA.jpg?auth=158865588ab9eb44ba436018edb834541889b476caeb51d8480017e74caf10da&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cartel premio de ensayo de Enguera
![Cartel premio de ensayo de Enguera](https://cadenaser.com/resizer/v2/U64IHUYFFBC4VGCBEZK3WG5LNA.jpg?auth=158865588ab9eb44ba436018edb834541889b476caeb51d8480017e74caf10da)
Cartel premio de ensayo de Enguera
Las entrevistas del "Hoy por hoy"
![Félix Lluch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b5d271f1-c85f-4b68-997b-92a66b58a22d.png)
Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...