La UMH realiza un estudio que evalúa el impacto del consumo de alimentos ultraprocesados en la salud cardiovascular
Los alimentos como la pizza, los refrescos y la bollería aumenta el índice de masa corporal y la presión arterial
Elche
Comer alimentos ultraprocesados como pizza, refrescos y bollería aumenta el índice de masa corporal y la presión arterial. Esta es una de las conclusiones del estudio liderado por la investigadora Sandra González Palacios, miembro del grupo de la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
El estudio evalúa el impacto del consumo de alimentos ultraprocesados en la salud cardiovascular en personas mayores de 55 años con síndrome metabólico, pertenecientes al proyecto de intervención PREDIMED-Plus, un estudio multicéntrico que evalúa el efecto de una intervención intensiva sobre el estilo de vida, a base de una dieta mediterránea hipocalórica, actividad física y tratamiento conductual sobre el riesgo de eventos cardiovasculares.
Según explica la investigadora, las enfermedades cardiovasculares son la mayor causa de mortalidad prematura en el mundo. Sin embargo, la dieta es un factor modificable que puede ayudar a prevenir el riesgo de desarrollar estas enfermedades. Por lo tanto, es interesante evaluar el impacto que tienen los alimentos con muchas calorías y poco valor nutricional, como los ultraprocesados, que cada vez más estudios relacionan su consumo con el riesgo de sufrir enfermedades cardiometabólicas.
Los participantes del estudio que consumían más alimentos ultraprocesados como bollería, refrescos o aperitivos fritos tienen más probabilidades de sufrir diabetes y tener un colesterol alto. Por todo ello, los autores concluyen que un mayor consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con una peor evolución de los factores de riesgo cardiovascular, tras un año de seguimiento, en adultos con síndrome metabólico.