“La Música de la Vida de” Ramón Mira, pro orgullo gay
R. Mira: “Tengo una familia que siempre me ha apoyado en cualquier decisión y circunstancia, y eso es de agradecer”

Ramón Mira, en el estudio de Radio Elda SER / Cadena SER

Elda
A Ramón Mira, la canción “I Will Survive”, de Gloria Gaynor le transmite “fuerza” para seguir adelante y para seguir luchando. Nunca ha ocultado su homosexualidad, ni tuvo que salir del armario, gracias al apoyo de su familia “desde el minuto 0”. Siempre se ha enfrentado a la vida con normalidad, algo de lo que no pueden hablar muchas otras personas, porque “hablar de la comunidad LGTBIQ+ es hablar de dolor”. A muchas personas les cuesta dar visibilidad a su condición sexual por miedo a una fractura familiar y al rechazo de la sociedad. Obsesionado con que la sociedad española acepte la homosexualidad, desde su voluntariado en la Asamblea local de Cruz Roja en Elda, Plan de Salud, ayuda a personas con diferentes orientaciones sexuales a dar respuesta a su sexualidad.
El proyecto de Salud de Cruz Roja Elda, trabajo que únicamente se lleva a cabo en esta asamblea y la demarcación de Elda y Petrer, es un proyecto que se introduce en las aplicaciones de contacto sexual como Grindr, Wuapo, Wuapa y Bakala dirigida a relaciones entre hombres y entre mujeres con el fin de garantizar que ese encuentro sexual sea más seguro. Un servicio con mucha demanda, donde garantizar el anonimato de sus solicitantes y para el que se suelen realizar una media de 50 a 60 consultas al mes.
El proyecto se ha ampliado y desde hace un mes ofrece pruebas rápidas para la detección de las principales enfermedades de transmisión sexual, tales como SIDA/VIH, Hepatitis A y B. El servicio está activo en la aplicación de 20.00 a 22.00 todos los días de la semana y además se ofrece atención presencial en la propia asamblea cuando se solicite.
Estas son las canciones de su vida: “I Will Survive”, Gloria Gaynor; “Reina”, Rozalen y Miss Cafeína; “Believe”, Cher y “Que vengan a por mí”, María Pelae.
"La Música de la vida de" Ramón Mira, activista LGTBQ+
19:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles