El Instituto Marítimo-pesquero del Mediterráneo con sede en Alicante ya es centro integrado público de Formación Profesional
El pleno del Consell lo adscribe a Educación como ha demandado la comunidad de este centro durante años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GPWRI5TKX5E7ZFGZSPIZLGCZ4E.jpg?auth=d600ccebfac294a383fe8b855e3499e0799d85392efdda2dd4a7678ec8a2e010&quality=70&width=650&height=487&focal=945,582)
Instituto Marítimo Pesquero del Mediterráneo de Alicante
![Instituto Marítimo Pesquero del Mediterráneo de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/GPWRI5TKX5E7ZFGZSPIZLGCZ4E.jpg?auth=d600ccebfac294a383fe8b855e3499e0799d85392efdda2dd4a7678ec8a2e010)
Alicante
El Pleno del Consell ha aprobado el decreto de adscripción orgánica del Instituto Maritimo-pesquero del Mediterráneo, con sede en la ciudad de Alicante, a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y su transformación en centro integrado público de Formación Profesional (CIPFP). Lo hará con la denominación Politécnico Maritimo-pesquero del Mediterráneo un centro que, hasta ahora, dependía de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
El decreto también regula el uso compartido, entre ambas conselleries, de las instalaciones y las enseñanzas que se imparten. Y es que, según explica la Generalitat Valenciana, la especificidad de las enseñanzas que imparte, de carácter único en el ámbito de la Comunitat Valenciana, aconseja la transformación del instituto en centro integrado público de Formación Profesional CIPFP.
Aitana Mas, vicepresidenta en funciones y portavoz, tras el Pleno del Consell, ha reconocido que la decisión da respuesta a una reivindicación histórica.
Aitana Mas, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana: "Da respuesta a una reivindicación histórica"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un centro anclado en el pasado
Tal como recogió Radio Alicante, este instituto politécnico, en plena era de la digitalización, está anclado en el pasado, con material obsoleto y falta de inversión. La comunidad educativa se ha sentido durante muchos años olvidada por la administración.
Fuentes de la comunidad educativa han denunciado este tiempo que la formación se haga con material viejo, e incluso roto, y que la tecnología brille por su ausencia, con sillas que no se han cambiado desde hace décadas y con pizarras agrietadas en las que no se lee la tiza.
De aquí saldrán los futuros técnicos en mantenimiento y control de la maquinaria de buques y embarcaciones, en operaciones subacuáticas o los técnicos superiores en organización del mantenimiento o Transporte Marítimo, pero aprenden con un simulador de máquinas del año 2000 y simulador de puentes cuyos ordenadores funcionan a medias.
El pasado invierno volvieron a pasar frío ya que el centro no está acondicionado. Al respecto, a finales de febrero, el pleno del Consell aprobó la Declaración de urgencia para obras de eficiencia energética. Ahora, el nuevo decreto adscribe el centro a la Conselleria de Educación..