Diversitat Alacant pide a Carlos Mazón que mantenga el Observatorio Autonómico contra los Delitos de Odio

Toni Díaz, vicepresidenta de Diversitat, y Alejandro Ochoa, técnico social, en Hoy por Hoy Alicante
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
En la semana del orgullo LGTBIQ+, Diversitat pide a quien será president de la Generalitat que mantenga el Observatorio Autonómico contra los Delitos de Odio. Una reivindicación que, tras el giro ultra que ha dado el Gobierno de la Generalitat, tiene "más peso que nunca".
Más información
El colectivo es claro: no les da "ninguna tranquilidad" que el popular Carlos Mazón haya dicho que se ocupará directamente de las políticas de Igualdad, porque ellos "se han convertido en moneda de cambio" para pactar gobiernos. La primera muestra: el recurso que ha presentado el PP contra la Ley LGTBI Trans, denuncian.
Para Toni Díaz, vicepresidenta de Diversitat y portavoz trans, esta "ola reaccionaria" contra sus derechos está inundando toda Europa y que también ha cruzado el charco. "Estamos viviendo tiempos verdaderamente delicados", valora y teme que España "retroceda a tiempos que pensábamos que se habían superado". Avisa: Los delitos de odio van en aumento.

Alejandro Ochoa, técnico social, y Toni Díaz, vicepresidenta de Diversitat / Silvia Cárceles Pozo

Alejandro Ochoa, técnico social, y Toni Díaz, vicepresidenta de Diversitat / Silvia Cárceles Pozo
Las consecuencias de estas violencias contra las minorías, blanqueadas y promovidas por los discursos de odio instalados en las instituciones, se dejan notar en las atenciones ante la incertidumbre que presta Diversitat. Tienen "miedo", dice Alejandro Ochoa, técnico social.
En Alicante, los actos por la semana del Orgullo se celebrarán entre el sábado 8 y el sábado 15 de julio, día en el que culminarán con una manifestación reivindicativa y una gran fiesta. Los cuatro colectivos mayoritarios de la ciudad se han unido en una mesa junto con el Ayuntamiento de Alicante y realizarán diferentes actividades en diversos espacios de la ciudad con la intención de dar "toda la visibilidad" a las personas LGTBIQ+.