¿Cómo hará Xàtiva frente a unas elecciones en julio?
La concejala de educación, Amor Amorós, confía en ofrecer mesas acondicionadas. Presentada la nueva organización del gobierno municipal.

Amor Amorós y las condiciones para votar
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el marco de la presentación de la nueva estructura del gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva la que va a ser concejala de educación, Amor Amorós (Xàtiva Unida) ha anunciado que uno de sus primeros cometidos va a ser ponerse en contacto con los diferentes centros públicos que serán sede de colegios electorales el próximo 23 de julio para conocer las condiciones de las aulas que acogerán las diferentes mesas, si disponen o no de aire acondicionado.
Amorós ha adelantado que en el caso de que no se disponga se intentará el alquiler de equipos portátiles o de los ventiladores necesarios para facilitar el ejercicio del voto en las mejores condiciones posibles.
La nueva estructura municipal
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y la primera teniente de alcalde Amor Amorós, han comparecido este martes en rueda de prensa para dar a conocer el organigrama y las competencias que tendrán cada uno de los concejales y concejalas del gobierno. También otros aspectos de organización municipal para la legislatura 2023-2027.
Junto a Amor Amorós, las tenencias de alcaldía estarán ocupadas por Xelo Angulo, Ignacio Reig, Alfred Boluda, Lena Baraza y Pedro Aldavero, quienes ocuparán también junto al alcalde Roger Cerdà la Junta de Gobierno Local en la que se podrán delegar competencias del plenario. Se mantendrán las comisiones informativas permanentes de Régimen Interior y Seguridad, Hacienda y Especial de Cuentas, Social y Cultural, y de Fomento; las cuales contarán con 3 miembros del grupo socialista, 3 del grupo popular, 2 de Xàtiva Unida y 1 de Vox.
El alcalde asumirá las competencias de Comunicación mientras que la primera teniente de alcalde Amor Amorós será la encargada de coordinar el Área de Políticas Culturales y asumirá las áreas de Mujer e Igualdad, Políticas LGTBI, Educación y Centros Educativos y Conservatorio. La segunda teniente de alcalde Xelo Angulo coordinará el Área de Políticas Sociales y se encargará de las concejalías de Régimen Interior y Personal, Recursos Humanos, Bienestar Social y Cooperación, Sanidad y Seguridad Pública y Protección Civil. El tercer teniente de alcalde, Ignacio Reig, coordinará el Área de Políticas del Territorio y gestionará las áreas de Economía y Hacienda, Gestión Económica del Patrimonio, Urbanismo y Contratación; y Obras, Ciclo Hidráulico, cementerio, Alumbrado y Telecomunicaciones.
Cultura, Museos y Memoria estarán gestionadas por el cuarto teniente de alcalde Alfred Boluda, quien además asumirá Documentación y Política Lingüística y Gran Teatre. Por su parte, la quinta teniente de alcalde Lena Baraza será la encargada de llevar las concejalías de Juventud, Empleo, Vivienda e Innovación. Cerrando con los tenientes de alcaldía, Pedro Aldavero gestionará las concejalías de Servicios Públicos (Brigadas, Mantenimiento de vías públicas, mercados, caminos, etc.), Edificios Públicos y Pedanías.
Raquel Caballero repetirá al frente de la concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico, a la que se sumará también el área de Promoción Económica, mientras que la concejala Maria Beltran seguirá dirigiendo Fallas pero incluyéndose en una concejalía de nueva creación llamada Cultura Festiva, la cual contará también con la gestión de la Fira d'Agost, las Fiestas de Calle, y las Fiestas Tradicionales (Semana Santa, Corpus, Navidad, etc.). Beltrán será también la responsable de gestionar las áreas de Gestión de Residuos y Limpieza Viaria de Edificios y Parques y Jardines.
El nuevo concejal municipal Vicent Lluch gestionará las competencias en Deportes, mientras que Héctor Cuenca asumirá Participación y Atención Ciudadana (OXI, asociaciones…), Transparencia y Gobierno Abierto y Administración Digital. Por último, la concejala Susana Gomar, quien también se estrena en el consistorio, tendrá las delegaciones en materia de Medio Ambiente, Bienestar Animal, Movilidad, Transición Energética y Agricultura.
Valoraciones
«Ajustamos las concejalías para recoger materias sensibles que deben abordarse y tener una responsabilidad concreta, como las políticas LGTBI, más necesarias que nunca ahora que estamos viendo el proceso de regresión en cuanto a derechos y visibilidad de aspectos tan importantes como la diversidad; u otros temas como la vivienda, el bienestar animal o la transición energética», ha indicado el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, quien las ha calificado como «retos de futuro que deben asumirse».
Por su parte, la primera teniente de alcalde Amor Amorós ha valorado positivamente este acuerdo. «Estamos trabajando codo con codo y creamos que esta estructura facilita los espacios para consensuar políticas y acciones. Ahora toca empezar a trabajar».
Los plenos, los jueves
Uno de los cambios más destacados será el de la celebración del Pleno del Ayuntamiento de Xàtiva, que pasará de celebrarse el último sábado de cada mes a tener lugar el último jueves de mes a las 19 horas. De coincidir con día festivo o en períodos extraordinarios, se podrá adelantar o retrasar su celebración dentro de los siete días naturales previos o posteriores. Este cambio responde a la voluntad de facilitar la participación ciudadana para que los interesados puedan asistir presencialmente a las sesiones.

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...