Itinera lleva la música en directo a los pueblos menos habitados
El festival tiene el objetivo de acercar música a los pequeños pueblos de la Comunitat Valenciana para democratizar la cultura
València
Joan Benages, coordinador del Festival Itinera, ha estado en el programa 'Hoy por Hoy Locos por Valencia' para hablar de una iniciativa que busca llevar la cultura a las poblaciones que, por su bajo número de habitantes, no suelen ser sede habitual de actividades culturales.
El año pasado se celebró la primera edición del festival en el territorio, dando doce conciertos albergados por diez pueblos pequeños de menos de dos mil habitantes de la Comunitat. En esta segunda edición se consolida el proyecto con la duración de conciertos desde el 10 de junio hasta finales del mes de octubre de 2023, con más de cincuenta conciertos. La propuesta musical del proyecto cuenta con un abanico de estilos variado: jazz, blues, soul, gospel y world music. Subirán al escenario de los pueblos pequeños artistas como Joan Chamorro, Big Mamma y Carla Motis.
El proyecto Itinera nace con dos objetivos básicos: dar a conocer la realidad de los pequeños pueblos de la Comunitat Valenciana y hacer llegar la cultura de calidad a espacios emblemáticos de los pueblos.
El festival trata de acercar la música a las poblaciones de menos de 2.000 habitantes, haciendo especial hincapié en los pueblos pertenecientes a la Ruta 99, es decir, las poblaciones con menos de 100 habitantes en Alicante, Castellón y Valencia. Poblaciones que suelen estar fuera de los circuitos musicales habituales, haciendo así visible el problema de la despoblación y "poner así nuestro granito de arena a la hora de combatirla".
Además, el festival brinda la oportunidad al alumnado de los Conservatorios Superiores de Alicante, Castellón y Valencia de contar con sus primeras oportunidades ante el público dentro de la programación de un festival. Alumnado que compartirá cartel con artistas consagrados en estilos como el soul, blues, jazz o la world music.
El festival cuenta con el apoyo de instituciones como AVANT (Agenda Valenciana Antidespoblament), la FVMP (Federación Valenciana de Municipios y Provincias) o ISEACV (Instituto Valenciano de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana).