Los agricultores de las tiras de contar de València piden una reunión con Catalá para no cerrar estos mercados de venta directa
María José Catalá anunció el martes que estas tiras de contar se volverían a limitar a Mercavalencia, ya que suponen una competencia desleal para las fruterías de los mercados, pero los agricultores creen que no es así
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4B2LOKJAZFI3BVX37S6RE6CWM.jpg?auth=164119d900483d544f1ac20bc4a913f41c341013278f321c38af6f1831915f38&quality=70&width=650&height=487&focal=861,1259)
La tira de contar ubicada en las proximidades del Mercado de Colón. Fuente: propia
![La tira de contar ubicada en las proximidades del Mercado de Colón. Fuente: propia](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4B2LOKJAZFI3BVX37S6RE6CWM.jpg?auth=164119d900483d544f1ac20bc4a913f41c341013278f321c38af6f1831915f38)
València
Los agricultores que participa en las tiras de contar que hay instaladas en distintos barrios de València, junto a los mercados municipales, piden a la alcaldesa que se replantee su cierre, anunciado esta semana, y que se siente a hablar antes con ellos. María José Catalá anunció el martes que estas tiras de contar se volverían a limitar a Mercavalencia, ya que suponen una competencia desleal para las fruterías de los mercados, pero los agricultores creen que no es así, y aseguran que están funcionando.
Uno de ellos es Bruno Muñoz, que vende directamente la fruta que cosecha frente al mercado de Colón y en otros dos sitios de la ciudad. Asegura que estas tiras de contar, impulsadas hace unos meses por el Gobierno local de València, se están consolidando y, pese a las reticencias vecinales de los primeros días, los vecinos ahora las apoyan. Defiende que en otras ciudades gobernadas por el PP como Zaragoza o Murcia hay mercados similares y pide al Ayuntamiento que reconsidere la decisión de cerrarlos.
Bruno Muñoz (agricultor de la tira de contar): "Cada vez viene más gente"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Apoyo a la agricultura
Bruno Muñoz explica que ahora mismo hay entre 30 y 40 productores que participan en las distintas Tiras de Contar de la ciudad, que suponen unos ingresos importantes para las familias. Asegura además que se impulsa el comercio de proximidad y la huerta de València, así que no entiende por qué el Gobierno local no se abre ni siquiera a negociar cambios o alternativas en estos mercados. Anuncia que en los próximos días los productores se reunirán para decidir qué van a hacer y ya avanza que se opondrán al cierre de estos mercadillos.
Bruno Muñoz (agricultor de la tira de contar): "Se debería dar más valor a los mercados de venta directa de productos agrícolas"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el PP siempre han defendido que las tiras de contar suponen competencia desleal para los vendedores de los mercados municipales ya que se ubican frente a sus puertas y recuerdan que hay 200 puestos vacíos en esos espacios donde se podrían instalar los vendedores. El gobierno de Joan Ribó defendía que era una iniciativa muy interesante para fomentar los productos saludables y el comercio de proximidad.