El PP incluye el área de Familia dentro de Derechos Sociales y da a Vox Seguridad, Intervención y Hacienda en Sant Vicent del Raspeig
El alcalde, Pachi Pascual, ha explicado que “en el reparto de las competencias hemos tenido en cuenta la experiencia profesional, la formación, la trayectoria y el conocimiento que los distintos concejales tienen de las áreas de las que se van a responsabilizar"
Alicante
Ya conocemos las competencias asignadas a los concejales del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig en el que el Partido Popular y Vox han alcanzado un acuerdo de gobierno.
El alcalde Pachi Pascual ha otorgado a la ultraderecha, entre otras, materias tan sensibles como la de Policía Local y Seguridad Ciudadana, mientras que el PP retiene la de Derechos Sociales, anteriormente conocida como Bienestar Social. Aquí, en esta Concejalía, la concesión del PP a la ultraderecha está en incluir una nueva área de Familia y se mantienen Igualdad, Ayuda a la Dependencia, Integración y Vivienda Social. Su responsable es la edil Mariela Torregrosa, que dirigirá también la Secretaría, Informática y Comunicación.
El primer edil, además gestionará Urbanismo e Infraestructuras, áreas de peso. Su número dos, Óscar Lillo asume Recursos Humanos y Cultura. Lourdes Galiana se ocupará de Contratación, Patrimonio y Asesoría Jurídica, Empleo y Desarrollo Local. Santiago Agulló dirigirá Educación y Cementerio, Mercedes Torregrosa se encargará de Sanidad y Consumo, Parques y Jardines y Medio Ambiente.
Antonio Díaz gestionará Servicios Urbanos y Mantenimiento, Participación Ciudadana, Transparencia y Relaciones con la Universidad; Cristian Gil se ocupará de Fiestas y Turismo y Ricardo Bernabéu será edil de Deportes y Juventud.
Por otro lado, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, Adrián García, será el responsable de Seguridad Ciudadana, Policía Local, Tráfico y Protección Civil; Isabel Domínguez dirigirá Gestión Tributaria y Ocupación de la Vía Pública; Pablo Quintana será el concejal de Intervención y Tesorería; Vicente Pedro Pastor será el edil de Comercio, Transporte y Parking; y María Yolanda Iborra gestionará la Concejalía del Mayor.
El alcalde, Pachi Pascual, ha explicado que “en el reparto de las competencias hemos tenido en cuenta la experiencia profesional, la formación, la trayectoria y el conocimiento que los distintos concejales tienen de las áreas de las que se van a responsabilizar, con el objetivo de formar un equipo de Gobierno eficaz y centrado en resolver los problemas de San Vicente y de la ciudadanía”.
El alcalde ha recordado que “el Ayuntamiento de San Vicente tiene un presupuesto de más de 46 millones de euros y una plantilla que supera los 400 trabajadores para una población de casi 60.000 habitantes, por lo que hemos creído necesario distribuir las competencias entre los catorce concejales que formarán parte del equipo de Gobierno municipal para una mejor gestión de las mismas y garantizar la estabilidad”.
Con la asignación de competencias realizada por el alcalde, el equipo de Gobierno desarrollará una acción de gobierno conjunta en la que se dará prioridad a la recuperación de servicios públicos básicos como son la limpieza, el mantenimiento y la seguridad ciudadana, así como las políticas sociales, con especial atención a las familias, personas mayores, jóvenes, personas con dependencia y discapacidad y colectivos vulnerables.
Además, se desarrollará un plan de infraestructuras deportivas, culturales y sociosanitarias, se favorecerá el desarrollo económico, el comercio y la industria local, y se abordará la situación de los Recursos Humanos, con una ampliación de la plantilla de trabajadores municipales para mejorar la gestión y los servicios a la ciudadanía.