Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV: "Nos gustaría que se respetara el diálogo social"
El secretario general de UGT en el País Valencià ha mostrado en Hoy por Hoy Alicante su "preocupación" ante la incógnita de los dos acuerdos claves que se avecinan en el ámbito laboral, con PP y Vox en el Consell

Ismael Sáez, secretario general de UGT en el Paìs Valencià, en Hoy por Hoy especial Fogueres de Sant Joan
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
En Hoy por Hoy Alicante, Ismael Sáez, secretario general de UGT en el País Valencià, ha hecho hincapié en el "tiempo de preocupación" que se avecina en el ámbito laboral, ante la incógnita en los dos acuerdos claves avalados por la patronal.
Por un lado, con la reforma del mercado laboral y que "tras un año de magníficos resultados", podría verse alterada por el ascenso de PP y Vox al Consell, y por otra, el acuerdo relativo a las pensiones, que en la segunda parte ya no gozó del respaldo de la patronal.
Señala Sáez que a los sindicatos lo que les gustaría es que se respetara el diálogo social, e insiste en que el sistema de pensiones actual "es perfectamente solvente con el acuerdo alcanzado".
Si la reforma laboral ya estaba lejos de incorporar todo lo que reclamábamos, dice, "ahora daríamos además un paso atrás" y "la sociedad solo acaba avanzando con el consenso", recalca.
En este sentido, apunta que la Comunitat ha sido un ejemplo de lo que pueden suponer las alternancias, y que puede haber acuerdos entre PP y PSOE, lejos de "los frentes políticos tal y como están diseñados hoy", que no son positivos. Y en este sentido brinda al sindicato como aliado, al formar "parte de la mayoría constitucionalista que defiende los derechos" adquiridos.
Apunta que la única manera de progresar es incorporar mejoras en la productividad, pero también en la hostelería, y que lo muestre la calidad en el servicio que prestamos. Y que el acuerdo para el Empleo ya se está reflejando en los convenios, aunque no todo el mundo tenga la misma cesta de la compra, pero cree que los salarios están creciendo, gracias al acuerdo con la patronal alcanzado.
Pero considera que, además de en el ámbito económico, también se genera incertidumbre con los derechos a las minorías, que puede implicar que Vox imponga sus políticas.
Recuerda que el PP tiene 40 escaños y Vox solo 13 y no puede imponer su ideología. "Hablamos también de sanidad y de otros servicios" y pide no destruir la protección que el estado del bienestar es capaz de construir.