Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

El desfile de la Esperanza se traslada al 7 de septiembre a las 19 horas.

La Asamblea de Compromisarios de la Junta Central aprueba éste y otros cambios en el programa de Moros y Cristianos

Paco Rosique, Presidente de la Junta Central de fiestas en radio Villena SER

Paco Rosique, Presidente de la Junta Central de fiestas en radio Villena SER

10:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

Por causas de fuerza mayor. Ese ha sido el argumento planteado por la directiva de la Junta Central de fiestas, contando con la aprobación de todas las Comparsas, para realizar el cambio, que lleva de las 12 del mediodía del 6 de septiembre a las 19 horas del día 7 la realización del desfile infantil que se viene haciendo en Villena desde inicios de la década de los 70

Momento de la Asamblea de la Junta Central de fiestas

Momento de la Asamblea de la Junta Central de fiestas / Foto. Radio Villena SER

Momento de la Asamblea de la Junta Central de fiestas

Momento de la Asamblea de la Junta Central de fiestas / Foto. Radio Villena SER

La Junta Central basaba la modificación en los protocolos establecidos ante olas de calor, muy frecuentes en estos últimos años, y que obligan a tomar medidas de protección por parte de las autoridades sanitarias. Paco Rosique señaló que por responsabilidad es mejor adelantarse a los problemas, al tiempo que el cambio era una petición reiterada por muchos festeros, que por la hora y el calor optan por no llevar a sus hijos e hijas al desfile

Los otros cambios, de carácter menor, se centran en el adelanto en media hora del inicio de las Dianas, que por tanto comenzarán a las 7 de la mañana, el retraso en una hora del acto de la Retreta en la noche del día 7 de septiembre, y el traslado de la primera guerrilla y embajada a la mañana del día 6.

Es evidente que la modificación de los actos generales implicará el cambio de algunos actos internos de comparsas. El calendario festero en Villena es muy denso, pero en líneas generales, se considera que el bien común está por encima de todo, máxime cuando es la mayoría de compromisarios quien lo aprueba

Los cambios serán efectivos ya este año. La Asamblea de la Junta Central aprobó también, como punto tradicional y reglamentario el solicitar al Ayuntamiento de Villena la petición de organizar las fiestas de moros y cristianos.

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00