¿Cómo tomar el sol de forma segura?
Arranca la campaña sanitaria “Protégete del sol. Acostumbra a mirar tu piel” para concienciarnos de los peligros de tomar el sol sin protección y la aparición del melanoma

Una mujer con quemaduras en la piel, después de exponerse al sol. / Marjan Apostolovic

Gandia
“Protégete del sol. Acostumbra a mirar tu piel”. Es el lema de la campaña de este año para concienciar a la población sobre la importancia de proteger la piel del sol para evitar la aparición del melanoma.
Con la llegada del verano, aumentan los momentos de ocio al aire libre, o la práctica de deportes expuestos al sol. Un año más, las autoridades sanitarias nos recuerdan la importancia de protegernos de los rayos solares para evitar daños y, a largo plazo, la aparición del melanoma, uno de los cánceres de piel más agresivos, pero que puede evitarse y detectarse de manera precoz. Entre las claves básicas, evitar estar al sol desde las 12 del mediodía hasta las cinco de la tarde, y usar protector solar de protección 30 como mínimo.
La dermatóloga del Hospital de Gandia, Irela Reig, nos avisa también del peligro del uso de rayos UVA en los centros de estética para fijar los esmaltes de las uñas. Importante seguir los consejos ante una incidencia de cáncer de piel que va en aumento.
Entrevista a la doctora Irela Reig, dermatóloga del Hospital Francesc de Borja de Gandia.
11:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles