Sociedad | Actualidad

María José Catalá: "Voy a empezar por lo básico, tener una València limpia y segura"

La nueva alcaldesa ha visitado este martes la central de la Policía Local donde ha confirmado a José Vicente Herrera como comisario jefe y ha anunciado que acelerará los trámites para disponer de 200 agentes más patrullando en la calle

María José Catalá visita la sede de la Policía Local / Ayuntamiento de València

María José Catalá visita la sede de la Policía Local

València

Una València limpia y segura. La nueva alcaldesa María José Catalá quiere empezar por lo básico, por lo que, según dice, más le han pedido los vecinos de la ciudad durante estos últimos meses. Por eso, esta mañana su primera visita institucional como alcaldesa ha sido a la central de la Policía Local en la avenida del Cid donde ha anunciado que quiere reforzar la plantilla para tratar de reducir la delincuencia que ha aumentado estos últimos años.

Catalá se muestra muy preocupada por el incremento de la tasa de criminalidad en València. El último año, según datos del Ministerio del Interior, la delincuencia ha subido más de un 14 por ciento, casi un 25 por ciento desde antes de la pandemia.

Aún así, la alcaldesa asegura que València es una ciudad segura, pero hay que reforzar unidades como el Grupo Gama, que atiende a las víctimas de violencia machista, y la policía de barrio. Se marca como objetivo acabar la legislatura con 500 policías más. De momento, de manera más o menos urgente, se podrían incorporar unos 200 agentes.

María José Catalá (Alcaldesa): "Confirmo a José Vicente Herrera como comisario jefe de la Policía Local de València"

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asegura que quiere acelerar las Ofertas Públicas de Empleo y descargar a los agentes de trámites burocráticos que harían otros funcionarios administrativos para que los policías puedan salir a la calle. De hecho, Catalá afirma que desde ayer hay agentes de proximidad que han vuelto a patrullar en los barrios y que ya se nota el aumento de la limpieza en las calles.

María José Catalá (Alcaldesa): "Voy a empezar por lo básico, tener una València limpia y segura"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por cierto, Catalá también ha confirmado que José Vicente Herrera seguirá siendo el comisario jefe de la Policía Local.

María José Catalá (Alcaldesa): "Confirmo a José Vicente Herrera como comisario jefe de la Policía Local de València"

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María José Catalá visita la sede de la Policía Local

María José Catalá visita la sede de la Policía Local / Ayuntamiento de València

María José Catalá visita la sede de la Policía Local

María José Catalá visita la sede de la Policía Local / Ayuntamiento de València

Primera Junta de Gobierno Local

Eso ha sido esta mañana, hace unos minutos se ha constituido la nueva Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València.

En sesión extraordinaria se han tomado las primeras tres medidas del nuevo gobierno del PP. Una, cesar a una decena de los hasta ahora coordinadores generales y directores generales. La segunda, impulsar una moción para proceder al cambio de denominación del municipio de València para que a partir de ahora su forma oficial pueda ser en castellano y en valenciano. Y la tercera, otra moción para que dentro de la procesión cívica del Nou d'Octubre tenga lugar la celebración del tradicional Tedeum en la Catedral.

El viernes se celebrará la primera Junta de Gobierno Local ordinaria. Al finalizar está previsto que comparezca el que parece va a ser el portavoz del ejecutivo de Catalá durante los próximos años, Juan Carlos Caballero.

María José Catalá visita la sede de la Policía Local

María José Catalá visita la sede de la Policía Local / Ayuntamiento de València

María José Catalá visita la sede de la Policía Local

María José Catalá visita la sede de la Policía Local / Ayuntamiento de València

La tira de contar, a Mercavalencia

Y una cosa más. Otro de los asuntos que quiere cambiar Catalá cuanto antes es la instalación de tiras de contar en el entorno de los mercados municipales.

Insiste en que suponen una competencia desleal de los comercios que pagan sus tasas municipales. Cree que la tira de contar se debe centralizar en Mercavalencia.

María José Catalá (Alcaldesa): "La tira de contar tiene que estar en Mercavalencia"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00