Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Hogueras Alicante

La Hoguera Oficial homenajea a la radio como la "mejor compañera en la soledad" de la pandemia

El artista Pedro Espadero incluye una escena dedicada a los profesionales, actuales e históricos, de la radio en Alicante

Homenaje a los periodistas radiofónicos de Alicante en la Hoguera Oficial 2023 / redacción

Homenaje a los periodistas radiofónicos de Alicante en la Hoguera Oficial 2023

Alicante

Ya luce el particular homenaje a la radio que hace el artista Pedro Espadero en La Hoguera Oficial de la plaza del Ayuntamiento. Una escena que Espadero ha decidido incluir "a última hora" ya que, tal y como explicó en Hoy por Hoy, "no estaba en el boceto original".

Más información

'Geoda' rinde tributo a los protagonistas de las Hogueras, foguerers y barraquers, que han resurgido de sus cenizas tras la pandemia (de hecho, una de la figura centrales es un Ave Fénix), pero también a un medio de comunicación, la radio, y los profesionales que la hacen posible.

Y lo hace, ha explicado, porque "nos hizo pasarlo algo mejor en pandemia. En los malos momento que pasamos solos", le decía a Carlos Arcaya, "era reconfortante. No se os ha reconocido lo suficiente, como pasó con los sanitarios", valoraba. "Es mi pequeño homenaje, de corazón, para que la gente os conozca y vea vuestras caras".

En esta escena, aparecen en relieve las caras de los referentes actuales de la radio alicantina. Juan Carlos Gumiel y Denis Rodríguez de Cope; Juan Carlos Fresneda, Pepe Requena y Luz Sigüenza, de Onda Cero y Carlos Arcaya, de Radio Alicante-SER. Pero, además, Espadero ha tenido un recuerdo para los históricos de Radio Alicante, Raúl Álvarez Antón y Vicente Hipólito o de Cope Alicante como José María Roselló. A ellos, Espadero les agradece especialmente el "empujón" que ha recibido desde el inicio de su carrera como constructor de hogueras.

El monumento 'Geoda' se eleva 20 metros sobre el suelo y se quiere reconocer a la gente de la festa que han resurgido de sus cenizas tras la pandemia. De hecho, una de las figuras centrales es un Ave Fénix.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00