Sociedad

Las comunidades energéticas, principal foco de atención de las II Jornadas de Elche Solar

Al menos 8 de cada 10 ciudadanos podrían tener la oportunidad de autosugestionar sus comunidades de vecinos con energía fotovoltaica

Placas solares / Radio Elche

Placas solares

La empresa ilicitana de instalación de placas solares, Demesol, organiza por segundo año consecutivo las Jornadas de Elche Solar. Un segundo foro de debate que tendrá lugar el próximo miércoles, 21 de junio, a las 16:00 horas en el Centro de Congresos. Las II Jornadas de Elche Solar van a contar con importantes profesionales de la energía solar, empresarios, instituciones y expertos en el tema tanto de la Universidad Miguel Hernández de Elche como de la Universidad de Alicante. El tema a debatir este año serán las comunidades energéticas, un recurso aún emergente y que permite a los vecinos y vecinas de urbanizaciones, barrios, pueblos y ciudades enteras compartir energía limpia colocando paneles solares en los propios edificios. Algo que, además, ayuda al ahorro en la factura eléctrica y a la mejora del medioambiente.

Qué son las comunidades energéticas, en qué consisten, quién puede acceder a ellas o qué beneficios aportan son algunas de las preguntas a la que responderán los expertos en esta nueva edición de las Jornadas Elche Solar. Y es que, tal y como ha explicado el gerente de Demesol, Demetrio López, Elche es una ciudad con un gran potencial para el desarrollo y aprovechamiento de la energía fotovoltaica que podría alcanzar una cobertura de hasta el 100% del término municipal en un año.

Laura García Santonja

Laura García Santonja

Periodista en Radio Elche Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00