Investigadores de la UMH de Elche crean una tecnología para detectar el Alzheimer de forma temprana
La empresa del Parque Científico ha sido seleccionada para poner esta tecnología en el mercado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJK3IA75XJI5LNG4JR44OW5PDY.jpg?auth=c5fc45eb916a72d0ddbd84ccf363fb0b7e42d455d5a677efeee8524ae93bea5e&quality=70&width=650&height=365&focal=524,345)
Parque Científico UMH / Radio Elche Cadena SER
![Parque Científico UMH](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJK3IA75XJI5LNG4JR44OW5PDY.jpg?auth=c5fc45eb916a72d0ddbd84ccf363fb0b7e42d455d5a677efeee8524ae93bea5e)
Elche
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha desarrollado un biomarcador, así como un kit diagnóstico para detectar el Alzheimer de forma temprana y veraz. El equipo de investigación ‘Mecanismos moleculares alterados en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias’ ha destacado la importancia de una proteína que han identificado como factor clave en la enfermedad. Además, el grupo ha sido seleccionado para participar en el programa Innopropel UMH del Parque Científico para dar a conocer esta información e implantar la tecnología en el mercado.
Las personas portadoras de esta variante tienen el doble de probabilidad de padecer Alzheimer y, si portan dos copias, la probabilidad es de más de diez veces.
Los investigadores han percibido que existe una variante de una proteína en nuestro cuerpo que es el mayor factor de riesgo para el Alzheimer. Afirman que las personas portadoras de esta variante tienen el doble de probabilidad de padecer Alzheimer y, si portan dos copias, la probabilidad es de más de diez veces.
A lo largo de su investigación, el equipo descubrió que la proteína, independientemente de la variante, se presentaba de manera abrumadora en los enfermos de Alzheimer. Creen así que por primera vez se puede tener un biomarcador que sea cualitativo para poder ofrecer un diagnóstico temprano y veraz, así como el desarrollo de un kit sencillo de aplicar.
Tras 20 años de investigación de este tipo de proteínas, el equipo se ha centrado en descubrir por qué ciertos mecanismos celulares no funcionan correctamente y contribuyen a la patología y de esta manera poder desarrollar el kit de diagnóstico precoz.
Con este avance participarán en la convocatoria de Innopropel UMH 2023, una iniciativa promovida por el Parque Científico, tras ser uno de los cuatro proyectos de investigación seleccionados para potenciar la transferencia de sus conocimientos y tecnología al mercado.