"Hay gente a la que le ha dado asco devolverme dinero en un comercio"
En A Vivir CV hablamos con la periodista Lorena Pardo sobre su cuento "Superskin" que pretende sensibilizar sobre las enfermedades de la piel

En A Vivir CV hablamos con la periodista Lorena Pardo sobre su libro "Superskin"
13:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Que te rechacen, que te señalen por la calle, que giren el cuello 180 grados para mirarte o incluso que en algún comercio les haya dado asco darme las vueltas al pagar. Es lo que ha sufrido durante 17 años la periodista de Novelda Lorena Pardo que sufre psoriasis desde la adolescencia. Una enfermedad que ha intentado esconder durante años y que ahora pretende visibilizar entre los más pequeños con el cuento "Superskin".
En A Vivir CV hemos conocido la historia de esta compañera que nunca había contado a sus padres todo el rechazo y la hostilidad que ha percibido durante años con aquellos que observaban sus marcas en la piel. De hecho, le han llegado a preguntar abiertamente "si tenía la lepra".
Posiblemente por eso siempre había intentado taparse, cuenta. "Era feliz en invierno, con frío. En verano no solía ir a la playa, ni ponerme faldas, he llegado a ir al trabajo con guantes", explica. Solía contestar a quien le preguntaba que las heridas en la piel eran fruto de un accidente de moto.
¿Por qué no hablar de la enfermedad?
Pero Pardo vivió una experiencia que le hizo cambiar su perspectiva. En una visita al cole de su hija, de 3 años, para hablar de su trabajo como periodista, una de las niñas le preguntó abiertamente qué le había pasado. Su hija contestó la teoría de la caída en la moto y el resto de niños reaccionó mostrándole sus cicatrices originadas por distintas causas. "Una niña que había sido sometida a una intervención quirúrgica me enseñó orgullosa su cicatriz en la barriga; un niño me comentó que yo parecía una serpiente o que tenía en el codo un mapa del tesoro". "Cuando vi la reacción de los niños, tan tranquila y tan normalizada me dije y ¿por qué no hablar de la enfermedad?"
Fue así como surgió la idea de contar lo que sufren los enfermos y enfermas de psoriasis en un libro ilustrado por la eldense Lola González. Un libro para crear consciencia y dar visibilidad y para que nadie vuelve a sentir el rechazo por esta enfermedad o por cualquier otro tipo de condición. "Al final lo importante es que aceptemos y convivamos con la diversidad".

Jèssica Crespo
Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...