Actualidad
Elecciones 2023

Colectivos involucrados con inmigrantes y memoria histórica auguran pasos atrás con los refugiados y las exhumaciones

La Comisión Cívica por la Memoria Histórica teme que no se llegue a materializar el Instituto por la Memoria o que se frene el borrado de vestigios franquistas

Los trabajos de inhumación en la fosa común del cementerio de Alicante. / Ajuntament d'Alcoi

Los trabajos de inhumación en la fosa común del cementerio de Alicante.

Alicante

Tras el reciente acuerdo entre PP y Vox para Gobernar en la Generalitat, la Comisión Cívica por la Memoria Histórica se pone en los peores augurios, tanto con la labor que estaba llevándose a cabo con ayuda de la administración, como por lo que aún queda por hacer para recuperar la memoria democrática y borrar signos franquistas.

Temen que finalmente el Instituto por la Memoria no se lleva a cabo, que se mantengan vestigios franquistas como el que hace honor a los falangistas en la entrada sur de Alicante, y dudan de lo que pueda pasar con las exhumaciones pendientes en el cementerio de Alicante.

Miguel Mauri, miembro de la comisión, recuerda que ya este año no se hizo nada por parte del Ayuntamiento de Alicante para recordar la masacre de civiles en el mercado de Alicante, y que tuvo que ser la propia comisión y algunos partidos y organismos de manera particular, quienes les rindieran homenaje hace unas semanas.

Miguel Mauri, de la Comisión Cívica por la Recuperación de la Memoria Histórica: "El Instituto de la Memoria creemos que ya no se hará (por el pacto VOX-PP)"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Temen que se vuelva a utilizar el engaño y la mentira, en vez de seguir avanzando en la concordia, dice Mauri.

Mientras, la Red de Entidades de Migración y Asilo de Alicante, REDMA, alerta de los posibles efectos negativos para quienes busquen cobijo huyendo de sus países de forma irregular.

Beatriz Madrid, representante de REDMA, en Hoy por Hoy Alicante, no obstante recuerda que los solicitantes de protección internacional están amparados por ley para residir en el país hasta que se dicta resolución.

Beatriz Madrid, de READ: "Los refugiados están aquí de forma legal"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El próximo martes se celebra el Día Mundial de las personas Refugiadas y en la Universidad de Alicante se organiza la jornada "dar refugio al empleo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00