Política | Actualidad

La oposición acusa al PP de "someterse" a Vox en la Comunitat Valenciana y tilda de "ridículo" el pacto con la ultraderecha

El PSPV califica de "preocupantes" los puntos del acuerdo firmado este jueves entre PP y Vox y Compromís alerta de que el nuevo Consell recortará en derechos y libertades

Carlos Mazón en comparecencia de prensa para valorar el pacto PP Vox / PPCV

Carlos Mazón en comparecencia de prensa para valorar el pacto PP Vox

València

PSPV y Compromís han criticado duramente el pacto hecho público este jueves entre el Partido Popular y Vox en la Comunitat Valenciana, mediante el que los populares asumen el lenguaje de la extrema derecha en materias como violencia machista, memoria democrática o migración. Ningún líder de los partidos firmantes ha hecho declaraciones públicas tras este documento, pero los portavoces de la oposición sí que han opinado sobre el tema.

Los socialistas isnsiten en que van a ser el dique de contencion de las políticas de ultraderecha que se van aplicar en la Comunitat Valenciana y desalojarán a Vox de las insituciones en cuanto recuperen la Generalitat. El dirigente del PSPV-PSOE, Arcadi España, ha afirmado que el Partido Popular "ha asumido sin resistencia el programa de VOX devolviéndonos a una Comunitat Valenciana en blanco y negro" y ha tildado de "preocupantes" los 50 puntos del programa del Gobierno de la vergüenza los cuales "están sacados de un mitín de VOX que niegan la violencia machista, censuran la libertad de prensa y menosprecian nuestra lengua".

Un pacto "en blanco y negro"

España asegura que el acuerdo va a suponer "un retroceso en todos lo alcanzado en los últimos ochos años". "Ponen a la Comunitat Valenciana en el punto de mira con un acuerdo bochornoso y difícil de explicar a la ciudadanía”, ha indicado y ha insistido en que “el ‘Pacto de la Vergüenza’ ya nos avergüenza en toda España, ha conseguido que la Comunitat Valenciana pase de ser referente por buenas noticias a volver a la mala reputación".

En este sentido, el dirigente socialista ha lamentado que "en tan solo dos días el Partido Popular le haya comprado por completo el discurso a la extrema derecha" y ha apuntado que "los dirigentes populares se han quitado la careta y vendido sus pocos valores por alcanzar una cuota de poder". Con ello, ha subrayado que "es incomprensible que un partido que se hace llamar democrático deje en manos de un partido que niega el autogobierno el futuro de nuestra tierra” y ha tildado de "alarmante” que el nuevo Gobierno “hable de violencia intrafamiliar menospreciando a todas las víctimas de violencia machista y que diga sin sonrojarse que va a intervenir en los contenidos de nuestra radiotelevisión pública para hacerla ‘más racional’".

Arcadi España (PSPV): "Estamos ante la rendición del PP ante los postulados ultras de Vox"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Españaasegura que "la cultura valenciana ha recibido hoy la peor noticia que podía recibir, le esperan cuatro años de menosprecios y abandono". Además, ha recordado que "ya sabemos cómo acaba la gran idea de dejar en manos de Vox la conselleria de Agricultura y Ganaderos, solo tenemos que ver lo que ha pasado en Castilla y León".

Finalmente, el dirigente socialista ha asegurado que esto "va a suponer dar marcha atrás en los derechos alcanzados y en las políticas para la mayoría que se han impulsado durante estos ocho años de Gobierno de Ximo Puig" y ha indicado que "el Partido Popular y VOX están poniendo en peligro la convivencia en la Comunitat Valenciana".

Baldoví alerta de la "agenda oculta" de PP y Vox

El diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha señalado que "después del ridículo de los 5 puntos del primer acuerdo de gobierno hoy PP y Vox han presentado otro documento que deja claras sus obsesiones: recortar en derechos y libertades y retroceder en todas aquellas políticas que han mejorado la vida de la gente estos años".

"Es preocupante que, como evidencia este documento, el PP haya renunciado a reivindicaciones ante el gobierno central tan importantes como la deuda histórica, y también son muy alarmantes los silencios: no aclaran qué pasará con la recuperación de la sanidad privatizada".

Joan Baldoví (Compromís): "Són molt preocupants tots eixos sil·lencis: l'agenda oculta"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para Baldoví "el documento del acuerdo apunta con eufemismos las políticas que la derecha y la extrema derecha van a llevar a cabo para empeorar la vida de millones de valencianos y valencianas, pero nos hacen sospechar que hay un programa oculto que hoy no han enseñado y que demuestra la falta de transparencia de este nuevo gobierno".

Desde Compromís también se ha destacado como muy preocupante que en este acuerdo de gobierno no haya ninguna referencia a la emergencia climática, "el gran reto de nuestra sociedad no merece ni una línea porque se tratará de un gobierno integrado por negacionistas del cambio climático".

Alegría en Vox

Sí que se ha pronunciado el que ha sido candidato a la Presidencia de la Generalitat por parte de Vox, Carlos Flores, y que ahora liderará la candidatura por Valencia en las elecciones generales del 23-J. Flores ha dado la enhorabuena al nuevo vicepresidente de la Generalitat, Vicenet Barrera, y le ha deseado sus "mejores deseos de éxito", además de un abrazo "de amigo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00