El Hospital Universitario del Vinalopó hace el balance de los últimos 13 años y anuncia un plan estratégico centrado en la atención primaria, la salud mental y el área del corazón
Los datos del centro ilicitano muestran una lista de espera general inferior a la media de los hospitales públicos

Rafael Carrasco, Gerente y Doctor en el Hospital Vinalopó de Elche

Elche
El departamento de salud del Vinalopó, gestionado por la empresa sanitaria Ribera, cumple trece años desde su puesta en marcha. La Dirección del centro ha hecho hoy balance de su trabajo y ha comunicado que está trabajando en un Plan Estratégico del Departamento de Salud que se desarrollará durante los próximos años en diferentes líneas de trabajo: salud mental, atención primaria y área del corazón.
El gerente Rafael Carrasco ha destacado que la lista de espera en la atención del hospital es en general inferior a la media de la Comunidad Valenciana. Aún así, la Atención Primaria es uno de los aspectos que más preocupa por el momento de crisis que sufre, en especial por la falta de profesionales a nivel nacional. El gerente ha insistido en que se van a centrar en la búsqueda y atracción de talento y su retención.
Por otro lado se destaca la salud mental, que ha experimentado un gran aumento en la demanda. El hospital se compromete a mejorar sus servicios en aspectos psiquiátricos de forma más personalizada, donde inciden especialmente en afecciones infantiles y juveniles con patologías como ansiedad, depresión o trastorno de la personalidad.
En cuanto al área del corazón, el plan estratégico contempla una revisión de la asistencia urgente de la zona sur de Alicante e, incluso, de la provincia. El Vinalopó ha sido el primer centro de España y segundo de Europa en conseguir la certificación Joint Commission International del servicio de cirugía cardíaca. “Elche ha ganado en atención coronaria pero todavía podemos mejorar. Hemos de trabajar por garantizar la mejor atención para nuestros pacientes”, ha explicado el Dr. Rafael Carrasco.
Además, desde el Grupo Ribera han querido destacar el trato humano dentro del centro con la incorporación del contacto piel con piel en el paritorio, las visitas de mascotas a pacientes de larga estancia y el Consejo de Pacientes y Familiares para el diálogo.
Datos:
- Intervenciones: 204.842
- Tasa de cirugía sin ingreso: 70%
- Consultas primeras: 1.349.967
- Consultas sucesivas: 3.924.026
- Nacimientos: 19.398
- Pruebas:
- Radiológicas: 2.303.638
- PET-TAC: 45.612
- Anatomía Patológica: 272.823
- Urgencias hospital: 1.109.318
- Urgencias hospital + centros de salud: 1.736.318