Más población, más diversa pero también más vieja
La última actualización del padrón hecha por la Oficina Estadística del Ayuntamiento de València ofrece datos interesantes respecto al número de habitantes o el origen de los mismos
![El Punto de Vista de Julián Giménez 09/06/2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F09%2F1686283362949_1686283397_asset_still.jpeg?auth=1291828652d8c5e315b6c937bb181f2f5858998da8dca52f1cfe9ad39add221b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Giménez 09/06/2023
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Algunas reflexiones a propósito de la última actualización del padrón municipal. Son casi 12.000 vecinos y vecinas más los que viven en València. ¿Qué implica eso? Pues que los servicios que presta el Ayuntamiento deberán ajustarse a este incremento poblacional. Sobre todo los relacionados con el bienestar de las personas mayores porque, y ahí está el otro dato, crece el grupo de personas de más de 65 años que viven en València. Ojo también a las personas mayores que viven en soledad. Requerirán de una mayor vigilancia. Y una última reflexión, la ciudad sigue siendo multicultural y multirracial.
Más información
Una circunstancia enormemente enriquecedora de la que deberíamos sentirnos orgullosos pero que también nos tiene que poner en alerta frente a actitudes discriminatorias, y peor aún, racistas o xenófobas. Afortunadamente la inmensa mayoría de la sociedad valenciana es tolerante y generosa. Preservarlo sería nuestro mejor legado.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...