FACUA anima a los usuarios del bono recurrente de RENFE a quejarse por los retrasos de hasta casi una hora entre Alicante y Valencia
ADIF achaca las demoras "puntuales" a las obras del Corredor Mediterráneo para transformar en vía doble la vía única entre Xátiva y La Encina


Alicante
Retrasos de 10, de 37 minutos y hasta de casi una hora. Es lo que a diario han de soportar los usuarios de la línea de Murcia a Valencia motivados por las obras del Corredor Mediterráneo.
Son obras que se están llevando a cabo desde El Reguerón de Murcia hasta La Encina, y con actuaciones también en Fuente La Higuera, en Valencia.
Renfe reconoce que la puntualidad, desde que se iniciaron dichas obras, ha bajado "algunos días de forma puntual" hasta un 10% en los Euromed, Talgo e Intercity, lo que afecta de forma notable a los usuarios del Bono Recurrente, que deben tomar los trenes de media distancia.
Así, se constatan demoras de hasta 49 y 53 minutos en los convoyes como los que circulan los lunes y viernes por la tarde desde Alicante a Valencia, de forma que un trayecto que debería llevar poco más de dos horas, pasa a durar tres.
Fuentes de ADIF achacan las demoras a los condicionantes que suponen las obras en el tramo de unos 40 kilómetros de vía única de línea convencional entre Xátiva y La Encina, donde "conviven varios servicios, incluidos los trenes de mercancías y existe una densidad alta de tráfico", señalan, con lo que este se tiene que ajustar a las restricciones. Apuntan que "con que un tren con origen en Murcia tenga dos minutos de retraso, eso puede alterar toda la programación", de forma que desde Alicante salga ya con 20 minutos de retraso y luego vaya acumulando más en su trayecto.
Pero desde FACUA Consumidores en Acción Rubén Sánchez, su secretario general, advierte de que estos retrasos, que dejan indefensos a los pasajeros, no son de recibo. Y animan a que, aunque como usuarios del bono, los clientes no vayan a obtener una indemnización dineraria, pongan reclamaciones y exijan sus derechos.
Rubén Sánchez, secretario general de FACUA: "Con independencia de que sea algo introducido en un bono, los usuarios tienen derecho a reclamar (sobre la demora de trenes)"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde ADIF confían en que cuando entre en funcionamiento esa doble vía, previsiblemente este año, aunque aún están planificando fechas, la vía doble en este tramo, el problema quede resuelto.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...