Sociedad | Actualidad

Cáritas Xàtiva acompañó a 209 personas en 2022, 66 de ellas menores

En 2022 Cáritas Xàtiva invirtió 30.824€ en la atención social, un 65% para cubrir necesidades básicas

Arturo Ros, obispo auxiliar de Valencia; Ignacio Grande, director de Cáritas Valencia; y Aurora Aranda, secretaria general de Cáritas Valencia. Fuente: Cáritas

Arturo Ros, obispo auxiliar de Valencia; Ignacio Grande, director de Cáritas Valencia; y Aurora Aranda, secretaria general de Cáritas Valencia. Fuente: Cáritas

Cáritas Xàtiva acompañó a 209 personas en 2022, 66 de ellas menores. Un 57% fueron extranjeros.

A lo largo de 2022 Cáritas Xàtiva contó con la colaboración desinteresada de 25 personas voluntarias, la mayoría (92%) mujeres. En cuanto a los recursos económicos, los fondos propios suponen el 62% de los ingresos que recibe Cáritas Xàtiva, que ascendieron, en 2022 a 32.300 euros.

En 2022 Cáritas Xàtiva invirtió 30.824€ en la atención social, un 65% para cubrir necesidades básicas como alimentación, suministros, ayudas para alquiler, desahucios, pago de recibos, reparaciones en la vivienda, medicamentos o ayudas educativas.

Según Cáritas los efectos de la pandemia, unidos a la subida de los precios y la inflación y las consecuencias de la guerra de Ucrania están manifestándose con toda crudeza entre las personas en situación de mayor vulnerabilidad en el territorio de nuestra diócesis.

La red de Cáritas de València, compuesta por las acogidas parroquiales, entre las que se encuentra Cáritas Xàtiva, y los programas de acción social diocesanos, acompañó en 2022 a 51.706 personas, un 6,8 por ciento más que el año anterior, regresando así a las cifras de personas beneficiarias de sus acciones anteriores al COVID-19.

Datos de Xàtiva:

AtendidosBeneficiariosB,menores% B.menoresNuevos atendidos% Nuevos% Españoles% Extranjeros
882096632%6776%43%57%
VoluntariadoIngresosFondos propios% Fondos propiosInvertidoAtención Primaria% Atención Primaria
2532.300€20.124€62%30.8225€20.124€65%

Datos comarcales

Cáritas La Costera acompañó a 711 personas en 2022. A lo largo de 2022 Cáritas La Costera contó con la colaboración desinteresada de 98 personas voluntarias, la mayoría (84%) mujeres. En cuanto a los recursos económicos ascendieron,en 2022 a 65.650 euros. En 2022 Cáritas La Costera invirtió 57.220€ en la atención social, un 79% para cubrir necesidades básicas.

La Canal de Navarrés acompañó a 137 personas en 2022. A lo largo de 2022 Cáritas La Canal contó con la colaboración desinteresada de 80 personas voluntarias, la mayoría (83%) mujeres. En cuanto a los recursos económicos, los fondos propios ascendieron,en 2022 a 32 682 euros.En 2022 Cáritas La Canal invirtió 29.767 € en la atención social, un 76% para cubrir necesidades básicas.

Conclusiones

Entre las conclusiones más destacadas de su Memoria 2022, los responsables de Cáritas han resaltado que: «los vaivenes y las crisis del modelo afectan a todas las capas sociales,pero especialmente a las más vulnerables». Nuestros datos nos ayudan a concluir, además,que: «se debe garantizar que ningún derecho se pueda cubrir recurriendo únicamente al mercado, pues esto tiene un efecto perverso: quien puede pagarlo accede y, quien no, se queda fuera del nivel de vida adecuado y con ese derecho vulnerado».

En ese sentido, han destacado también que «es urgente y necesario seguir avanzando en que el diseño de las políticas sociales se realice desde un enfoque basado en derechos humanos. Si hasta ahora los pilares básicos que daban soporte al Estado de Bienestar eran la educación, la sanidad y las pensiones, el diagnóstico realizado sobre cambios sociales y demográficos en España pone de manifiesto la necesidad de añadir al menos otro pilar,que sería la vivienda y de seguir recuperando un empleo estable y digno, junto a una spolíticas de garantía de ingresos y protección a la familia suficientes».

Las entrevistas del "Hoy por hoy"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00