La presa del pantano del Amadorio, plató de una nueva película internacional
El thriller bélico grabado en La Vila Joiosa, 'El Pacto' (The Covenant) del director Guy Ritchie, se estrena en Prime Video

Fotograma de 'El pacto', grabado en La Vila Joiosa

La Vila Joiosa
La plataforma Amazon Prime Video ha estrenado ‘El Pacto’ (The Covenant) del director británico Guy Ritchie. La película está protagonizada por el actor nominado al Oscar Jake Gyllenhaal y cuenta con escenas rodadas en la presa del pantano del Amadorio de la Vila Joiosa.
El film se estrenó en las salas de cine estadounidenses el pasado 21 de abril y desde entonces ya ha sido distribuida en los cines de más de 20 países alrededor del mundo. Finalmente, la película en España no llegará a la gran pantalla, pero sí se adentra en los salones del público nacional a través de Prime Vídeo, una plataforma de vídeo en streaming que cuenta con 6,6 millones de suscriptores.
Con esta nueva película, el aclamado director explora un thriller de acción de argumento bélico que ha cosechado multitud de valoraciones positivas de la crítica internacional. ‘El Pacto’ (The Covenant) está inspirada en hechos reales acontecidos a raíz de la evacuación de las tropas estadounidenses en Afganistán en agosto de 2021.

El argumento se centra en el personaje del sargento John Kinley quien, en su última misión en el país asiático, y después de que su patrulla sufriera una emboscada, logró sobrevivir y llegar a un lugar seguro gracias a su acompañante, un traductor local llamado Ahmed, rol que en la película desempeña el actor iraquí Dar Salim (Qotho en la primera temporada de Juego de tronos).
El film estuvo semanas rodando en secreto una larga secuencia en la presa del Amadorio para la que el equipo de producción de la película desplegó un amplio dispositivo. En su realización participaron más un centenar de personas entre actores y equipo de rodaje. La producción también contó con otras localizaciones en la provincia de Alicante para buena parte de las escenas de exteriores durante su rodaje.
La Vila Joiosa, un escenario de cine
Tras otras grandes producciones rodadas en La Vila como el documental ‘Drenar los océanos’ (2019) de National Geographic dedicado al Bou Ferrer, la serie 'Alba' (2021) del grupo Atresmedia; la serie 'La última' (2022), ficción original de Disney+ protagonizada por Aitana Ocaña y Miguel Bernardeau; y el largometraje de comedia 'Mañana es hoy' (2022) con Carmen Machi y Javier Gutiérrez.
El número de piezas audiovisuales realizadas durante los últimos años en la Vila Joiosa ha aumentado notablemente respectos a años anteriores. Durante los últimos 4 años, en la Vila Joiosa se han realizado más de 50 producciones entre piezas para distintos soportes publicitarios, videoclips, series, programas de televisión y largometrajes cinematográficos.
Recientemente, la Cala de la Vila Joiosa era protagonista de la última campaña para la marca deportiva de ‘Decathlon’, y el núcleo histórico de la Vila era escenario para promoción del equipamiento para ciclistas de ‘Orbea’. Actualmente, el casco histórico del municipio alberga una nueva grabación, la de la nueva campaña publicitaria de la marca española de alimentación ‘El Pozo’.