Sociedad

CIMAR conmemora el Día Mundial de los Océanos con la retirada de plomo del fondo marino de Santa Pola

Una iniciativa en la que además ha participado la Asociación Hippocampus a través de su proyecto Plumbum y con la que buscan reducir el impacto medioambiental de estos residuos y favorecer la biodiversidad del ecosistema

Plomo sacado del fondo marino de Santa Pola

Plomo sacado del fondo marino de Santa Pola

Más de una decena de buzos voluntarios del Centro de Investigación Marina de Santa Pola (CIMAR) de la Universidad de Alicante y de la Asociación Hippocampus han llevado a cabo una jornada de limpieza del fondo marino y del litoral de la costa de Santa Pola del Este, concretamente en las calas del Faro. Desde las 9:30 de la mañana se han lanzado al agua en busca de basura marina con el objetivo de retirar sobre todo los restos de plomo procedentes de la pesca y así poder reducir el impacto ambiental de los residuos y favorecer la biodiversidad de los ecosistemas. Una jornada en la que los buzos han podido recoger hasta 17 trozos de plomo que más tarde han depositado en contenedores para su posterior reciclaje.

Actividad que se ha realizado con motivo del Día Internacional de los Océanos. Y es que, tal y como señala la UNESCO, los océanos cubren el 70% de la superficie terrestre y su papel como suministradores de recursos y servicios básicos para el mantenimiento del bienestar de la sociedad y de incontables especies es fundamental. En este sentido, CIMAR, se suma a esta iniciativa con el fin de salvar los océanos a través de la ciencia y la investigación.

Laura García Santonja

Laura García Santonja

Periodista en Radio Elche Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00