Todo preparado en la Universidad de Alicante para la EvAU 2023
La coordinadora de las pruebas en la UA, Mariola Molina, recuerda que son casi 8.000 estudiantes se han inscrito

Mariola Molina, coordinadora de la EvAU 2023 en la UA, en Hoy por Hoy Alicante
08:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Este martes arranca las Pruebas de Acceso a la Universidad (EvAU 2023) para la que se han inscrito casi 7.963 estudiantes de la provincia de Alicante. El examen de Historia de España dará el pistoletazo de salida a las 9.30 horas. En la Universidad de Alicante (UA) son 3.836 los estudiantes que la van a realizar, el 60 % son mujeres. Las pruebas se alargan durante tres días con 11 tribunales. Al examen de Historia de España le sigue el de Lengua Valenciana y por la tarde Biología, Cultura Audiovisual II, Economía de la Empresa, Física e Historia del Arte.
Más información
Mariola Molina, coordinadora de la prueba en la UA, ultimaba preparativos este lunes cuando hemos hablado con ella en Hoy por Hoy Alicante. En esta ocasión repunta un poco el número de matriculados, en 120 con respecto al año pasado y tras un descenso de 500 en 2021.
"Los nervios son inevitables"
El consejo que da Molina a todo aquel que se va a presentar no cambia de un año para otro: "Que no se pongan nerviosos, aunque sabemos que es inevitable, porque todo el trabajo está hecho a lo largo del curso". Las pruebas pueden cambiar, pero no los nervios. No obstante, insiste Molina en que "cuanto más tranquilo se está, mejor se podrá plasmar lo aprendido en el curso porque el nivel, lo tienen". Palabras de aliento para esos casi 4.000 alumnos y alumnas que ahora piensan que se lo juegan todo a una carta, insiste, pero que al final verán que "no es para tanto".
Convocatoria extraordinaria
Los resultados de la convocatoria ordinaria se darán a conocer el 16 de junio a las 13.00 horas. La convocatoria extraordinaria de julio está fijada del 4 al 6 de julio. En esta convocatoria, quien haya optado a la ordinaria, también pueden presentarse para subir nota en determinadas materias y la calificación general, por consiguiente. Las notas de corte se fijan sobre 14 puntos, recuerda Molina, en algunos grados son "especialmente elevadas".