Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

Compromís no se opondrá a que haya candidatos de Podem en las listas autonómicas para las generales, si finalmente llega a un acuerdo con Sumar

Respeta la autonomía del partido de Yolanda Díaz para alcanzar pactos con otras formaciones para las generales

Cadena

València

Compromís no se opondrá a que haya candidatos de Podem en las listas autonómicas para las generales, si finalmente llega a un acuerdo con Sumar para presentarse en coalición, que podría tener alguna referencia a la formación valenciana en el nombre. Una vez alcanzado el acuerdo se someterá al Consell Nacional, que es el órgano establecido en los estatutos para hacerlo, así que no haría falta una consulta a la militancia, pero sí que están previstas unas primarias "exprés" para la elección de los candidatos.

Águeda Micó, coportavoz de Compromís y secretaria general de Mes Compromís, afirma en la SER que las negociaciones acaban de empezar, que son negociaciones bilaterales con Sumar que se quieren llevar con discreción: se ha iniciado una vía de negociación para poder llegar a una colaboración en las elecciones generales. Sí que aclara que lo que pide la formación es tener autonomía para decidir qué personas se integran en esas listas, y entiende que Sumar tenga la misma autonomía para decidir qué personas se integran en las candidaturas en virtud de los acuerdos que llegue con Podem, Esquerra Unida u otras formaciones.

Águeda Micó de Compromís afirma que pide autonomía para decidir quien integra las listas y respeta la de Sumar para elegir a sus candidatos en función de los acuerdos a los que llegue

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Micó no quiere entrar a contestar a las críticas de Pablo Iglesias sobre cuáles van a ser las exigencias de Compromís para pactar con Sumar, pero sí que defiende la fuerza de la marca de su formación en la Comunitat Valenciana, y recuerda que es de estricta obediencia valenciana aspectos que se tendrían que reconocer, si es que al final se llega al acuerdo. Un acuerdo que deberá ratificar el Consell Nacional de Compromís, así que no sería necesaria una consulta a la militancia, como pide Bloc i País. Sí que habrá primarias, pero solo entre la militancia para elegir a los candidatos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00