El residente con mejor expediente del período 2019 - 2023 destaca la importancia de la Medicina Familiar
Rubén Escribano, que ha recibido el premio al mejor expediente académico de los 60 nuevos médicos de Familia del departamento de Salud Alicante - Sant Joan d'Alacant, considera que "la confianza que tienen los pacientes contigo no se ve en otras especialidades"
![Entrevista a los doctores Escribano y Carcasés en Hoy por Hoy Alicante por el mejor expediente académico en Atención Primaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F5WJNAXOJ7ZAK7GED2SQBLNRMEA.jpg?auth=a1ff719ebd9f1d5f53208943dc86e4dbc6c402808dd41a9720bc56f7d08a6ef1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a los doctores Escribano y Carcasés en Hoy por Hoy Alicante por el mejor expediente académico en Atención Primaria
19:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Este lunes han pasado por los micrófonos de Radio Alicante dos médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Rubén Escribano y María José Carcasés, ambos doctores en el durante los últimos cuatro años en el centro de salud Santa Faz, que se encuentra ubicado a espaldas del Ayuntamiento de Alicante. Cuatro años en los que la doctora Carcasés ha sido la tutora durante todo ese tiempo formativo como médico residente del doctor Escribano. Un residente que ya tiene su título de especialista, pero, además, ha recibido el premio al mejor expediente académico de los 60 nuevos médicos de Familia del período 2019 - 2023 del Departamento de Salud Alicante - Sant Joan d'Alacant.
Escribano asegura que ha sido toda una sorpresa porque "no sabía ni siquiera que existía ese premio, pero la verdad es que es un gusto que se te valore el esfuerzo de todo este tiempo". La doctora Carcasés confiesa que ella ya conocía unos días antes que iba a recibir ese galardón "totalmente merecido", pero más allá de sus conocimientos teóricos, "lo importante es que es un grandísimo profesional que sabe escuchar a los pacientes y acompañarles". Unas palabras que agradece profundamente el galardonado, pero que adquieren mucho más valor "viniendo de ella".
Pero más allá de este premio, ambos galenos han analizado la situación actual de la Sanidad y de una rama, Médicina Familiar, que no es la más escogida entre los residentes. "Es una especialidad que hay que saber de un poco de todo, de no quedarse encasillado en algo concreto, de saber de Medicina en general. Esto es una carrera de fondo, que nunca se acaba porque hay que saber y aprender muchísimas cosas", destaca Escribano. De hecho, reclama un mayor reconocimiento para esta especialidad, aunque cree que "los pacientes cada vez lo valora más". "Esa confianza que tienen con su médico de Familia, al que ven cada pocos días, no lo tiene otra especialidad. Por eso se genera ese valor, ese trato especial", añade Carcasés.
Por eso, la doctora, que cuenta con más de 23 años de experiencia, considera que se debe reforzar la Atención Primaria, "porque cada vez tenemos que ver a más pacientes en menos tiempo, y se pierde precisamente ese valor añadido de nuestra especialidad". Lo mismo que considera el doctor Escribano ya que "la transversalidad, el conocer el estado general del paciente, obliga a tener más tiempo con ellos".
![Omar Sancho](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/424db5f4-9c59-4eff-8fb7-a9a817579588.png)
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...