Tribunales | Actualidad

El TSJCV desestima los recursos de Vox y Abogados Cristianos contra la retirada de la cruz del Parque Ribalta de Castelló

La retirada de la cruz de los caídos se retiró en enero de 2023

Castellón

La sentencia resuelve dos recursos presentados por Luciano Ferrer, concejal de Vox en el Ayuntamiento de Castelló, y por Abogados Cristianos contra dos resoluciones judiciales en referencia a la retirada de la cruz del Parque Ribalta que se llevó a cabo en enero de 2023 tras cuatro años de pugnas en los juzgados.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha resuelto ambos recursos, interpuestos contra dos decisiones judiciales diferentes, y los ha rechazado.

Más información

El auto explica que el 9 de diciembre de 2021 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Castellón acordó la revocación y alzamiento de la medida cautelar que consistía en suspender la decisión judicial que sí autorizaba la retirada de la cruz.

Una retirada llevada a cabo según el proyecto de recuperación del Jardín del Parque Ribalta de la Concelaía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Castelló, que contemplaba el traslado del monumento a un enclave religioso.

Recursos de Vox y Abogados Cristianos

El concejal de Vox Luciano Ferrer presentó un recurso ante este levantamiento de la medida cautelar, que ahora se ha rechazado porque se pretendía demostrar que la cruz iba a sufrir un deterioro en su traslado, pero el tribunal considera que el mismo "resultaría inexistente o posiblemente reparable, junto con el hecho de que no resulta inviable la nueva colocación de la misma con el apoyo pertinente".

También la Asociación Abogados Cristianos presentó un recurso contra el auto del 22 de febrero de 2022 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Castellón que denegaba la solicitud formulada por la asociación que solicitaba que se tuviera en cuenta un informe técnico sobre la no conveniencia de la retirada.

El auto considera que, cuando se invocó la medida cautelar, se permitió "poner en conocimiento del juzgador nuevos hechos como la mejoría del estado de la cruz por las reparaciones acordadas" y además, "no puede en ningún caso sostenerse que en virtud del informe adjuntado por los apelantes cabria modificación o revocación alguna de la medida acordada".

Los recursos, explica el auto, son, además, "una crítica de la resolución apelada", pero ese extremo no es "objeto de este recurso" y por ello "no van a ser tratadas las alegaciones relativas a la valoración referente al carácter representativo o no del orden franquista de la cruz del Ribalta".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00