‘Sorolla y la edad de plata del arte valenciano’ llega a Gandia
Gandia será la primera ciudad, después de Valencia, en recibir esta muestra que se podrá visitar en la Casa de la Marquesa desde el 21 de septiembre al 12 de noviembre

Una persona contempla una obra de una exposición de Sorolla. / Biel Aliño (EFE)

Gandia
‘Sorolla y la edad de plata del arte valenciano’ es el título de la exposición que va a recalar en Gandia y que se podrá visitar en la Casa de la Marquesa desde el 21 de septiembre al 12 de noviembre. Gandia se suma a la celebración este 2023 del año Sorolla y va a ser el primer municipio, fuera de la ciudad de Valencia, que acoja las obras del artista valenciano.
Una muestra que es fruto de la colaboración mutua y de las negociaciones y conversaciones del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto con el Museo de Bellas Artes de Valencia, en concreto con su director Pablo González Tornel, quien además es el comisario designado por la Generalitat Valenciana para la celebración del año Sorolla. Se trata de un total de 17 obras en las que además de contemplar los cuadros del pintor valenciano se podrán ver otras de pintores tan destacados como Ignacio Pinazo o José Benlliure, entre otros. El socialista ha destacado que con esta exposición Gandia es capaz de fortalecer su capitalidad cultural valenciana.
José Manuel Prieto, alcalde de Gandia
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles