'Nuestras abuelas, memoria viva de la ciudad' es la exposición que alberga el IES Cayetano Sempere de Elche
Alumnos y alumnas del instituto ilicitano han contribuido a escribir las 55 historias de sus abuelas que ahora están expuestas y que tienen el objetivo de visibilizar la vida y la historia de Elche

Exposición 'Nuestras abuelas, memoria viva de la ciudad' del IES Cayetano Sempere de Elche

El IES Cayetano Sempere de Elche acoge la segunda edición de la exposición 'Nuestras abuelas, memoria viva de la ciudad' que tiene el principal objetivo de visibilizar la vida y la historia de las abuelas de los alumnos y alumnas del instituto y darla a conocer mediante la exposición. Una iniciativa que ya realizaron en el año 2019 con motivo del 25 aniversario del centro y que debido al éxito obtenido repiten este 2023. Tal y como ha explicado la directora del centro, Sofía Rojo, se trata de 55 biografías de abuelas de alumnos y alumnas que han realizado desde segundo de la ESO hasta segundo de Bachillerato y que toda la ciudadanía puede visitar en las propias instalaciones del instituto. Además, otro de los objetivos de la exposición, ha explicado, Sofía Rojo, es dotar a la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH de mayor historia de la ciudad de Elche.
Ricardo es uno de los alumnos que escribió la historia de sus abuelas y que ahora se encuentran expuestas en el Cayetano Sempere. Una experiencia que califica de “emocionante” al conocer más profundamente aspectos de la vida de sus abuelas que anteriormente no conocía.

Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER