Novelda recibe un millón de euros de los Fondos Europeos para el desarrollo turístico
Uno de los objetivos es poner en marcha el Museo del Modernismo

Micó se congratula de conseguir una nueva subvención / Ayuntamiento Novelda

Elda
Novelda recibirá más de un millón de euros de Fondos Europeos “Next Generation” para el desarrollo de su Plan de Sostenibilidad Turística que permitirá a la ciudad la puesta en marcha del Museo del Modernismo y adoptar otra serie de mejoras que consoliden al municipio como uno de los principales tractores de turismo de interior.
En este caso Novelda recibirá, en tres anualidades, más de un millón de euros para desarrollar su Plan de Estabilidad Turística con medidas como la creación de itinerarios urbanos sostenibles con la implantación de pérgolas de corredor vegetal, que contribuyan a mitigar las olas de calor, así como de sistemas digitales de medición de contaminación acústica en el casco urbano y de capacidad de carga de afluencia turística al paraje natural de Els Clots de la Sal. Asimismo se contempla la mejora de la iluminación de los espacios turísticos, como el castillo o el santuario, y la creación de una app turística, la implantación de señalética inteligente así como de herramientas para el conteo de visitantes.
La actuación más destacada incluida en esta subvención es la conversión del Centro Cultural Gómez Tortosa en Museo del Modernismo, algo que, como señalaba la edil del área, Geno Micó, “contribuirá a completar la oferta turística de Novelda”.
De este modo buena parte de la financiación conseguida se destinará a la restauración integral del inmueble en aquellas partes que se hayan visto afectadas por el paso del tiempo, como es el caso de los techos y la carpintería, y a la recuperación de otros espacios que no fueron rehabilitados cuando se adquirió el inmueble en la década de 1980, como es la cocina original, estancia que hasta ahora había sido utilizada como oficinas, y la creación de un museo etnográfico del modernismo que ofrezca información de esta corriente artística y arquitectónica en Novelda.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Geno Micó, concejala Turismo Novelda, sobre los datos de visitantes