Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Infraestructuras educativas

La Plataforma por un Espacio Digno para Aprender sale a la calle para denunciar la masificación de aulas en los centros de la Playa de San Juan

Unas 200 personas, entre alumnos, profesores y padres de alumnos han participado en esta manifestación que ha arrancado a las 11 de la mañana en el IES Cap de L'Hort

Manifestación contra la masificación de aulas en la playa de San Juan

Manifestación contra la masificación de aulas en la playa de San Juan

Alicante

La Plataforma por un Espacio Digno para Aprender ha celebrado este sábado una manifestación para denunciar la masificación de colegios e institutos en la playa de San Juan. Reclaman al Ayuntamiento de Alicante y la Conselleria de Educación soluciones ante la falta de infraestructuras educativas en la zona.

Unas 200 personas, entre alumnos, profesores y padres de alumnos han participado en esta manifestación que ha arrancado a las 11 de la mañana en el IES Cap de L'Horta, y que ha recorrido los institutos de la zona para finalizar en la playa de San Juan donde profesores de Educación Física han preparado actividades deportivas.

Álvaro Castaños, portavoz de la plataforma, reclama la la construcción del nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria de La Almadraba, el cual funciona ahora mismo en barracones que están ubicados en el patio del IES Radio Exterior. Además, exigen el inicio de los trámites para construir un nuevo colegio e instituto en el Pau 5, el barrio con mayor expansión de Alicante.

"Cada vez los pasillos están más saturados, las aulas están más llenas, los patios están más abarrotados y por eso creemos necesario seguir manteniendo las movilizaciones" señala Castaños, aunque admite que "se están produciendo algunos pasos importantes, tanto del Ayuntamiento como de la Conselleria de Educación, ya que se ha solicitado desde el Consejo Escolar Municipal la construcción de un nuevo colegio e instituto en la zona".

Castaños declara que las instituciones "parece que casi quieran promover que las personas que viven en estas zonas vayan a la educación concertada o a la privada". Por ello, reivindica a las administraciones que apuesten por una educación pública de calidad y en unas condiciones adecuadas en la playa de San Juan. Recuerda que esa falta de infraestructuras educativas provoca ratios de más de 30 alumnos por clase, lo que dificulta cualquier tipo de de metodología activa.

Álvaro Castaños, portavoz de la Plataforma por un Espacio Digno para Aprender: "Las ratios en la playa de San Juan son muy elevadas"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así mismo, ponen sobre la mesa la necesidad de habilitar espacios donde impartir ciclos de Formación Profesional y que se trabaje para no incrementar las ratios de alumnos por aula. "No hay un solo centro que imparta la Formación Profesional en el Cabo de las Huertas, playa de San Juan o La Albufereta y los estudiantes que quieren esta opción tienen que desplazarse a otros centros de la ciudad de Alicante u otros municipios" lamenta. Esto provoca, declara Castaños, "que muchos alumnos que quizás no tengan un perfil para estudiar Bachillerato al final se matriculen en estos estudios porque lo tienen más cerca".

Desde la Plataforma se demanda tanto al Ayuntamiento como a la Generalitat que sean capaces de resolver esta situación con la màxima celeridad, asumiendo sus respectivas responsabilidades y sin utilizar nuestro derecho a una educación pública de calidad como un arma arrojadiza.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00