Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Sociedad | Actualidad

Este sábado, en el puente del Real, Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados

La imagen saldrá a las 11 horas por la Puerta de los Apóstoles de la Catedral y será llevada a hombros, por primera vez después de más de 80 años, siguiendo el mismo recorrido de 1923

València

La imagen original de la Virgen de los Desamparados será trasladada en procesión este sábado, 13 de mayo, por la mañana, siguiendo el mismo recorrido que se realizó en 1923, desde la Catedral hasta el Puente del Real, donde tendrá lugar el acto conmemorativo del Centenario de su Coronación Canónica.

La imagen de la Patrona irá acompañada por una comitiva encabezada por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, con los Obispos invitados, el Cabildo de la Catedral, Clero de la Basílica, todas las entidades vinculadas a la Basílica de la Mare de Déu -Archicofradía, Corte de Honor, Seguidores, Escolanía y Eixidors-, sacerdotes y seminaristas.

La imagen original de la Virgen de los Desamparados será llevada a hombros por primera vez después de más de 80 años, en su salida de este viernes de la Basílica a la Catedral y, este sábado, desde la Catedral al Puente del Real, con motivo de las celebraciones del Centenario de su Coronación. Se trata de un hecho histórico, que no se producía desde 1942, cuando la imagen de la Virgen salió en el recorrido de la procesión general en el día de su fiesta.

La procesión comenzará a las 11 horas y en ella también tomarán parte autoridades civiles y militares, así como la Fallera Mayor de Valencia 2023, Laura Mengó, la Honorable Clavariesa de las fiestas vicentinas, Mª Amparo Chova, y la Banda de Música Municipal de Valencia.

La imagen original de la Mare de Déu irá escoltada por el Regimiento de Caballería “Lusitania” nº 8, con una escuadra de batidores con 7 militares y un piquete de honores formado por 29 militares y banderín y se dispararán salvas de honor de pirotecnia.

Recorrido y paradas previstas

La imagen saldrá por la Puerta de los Apóstoles de la Seo y pasará por la Virgen, calle Almudí, calle de El Salvador, calle Trinitarios, Plaza del Poeta Lorente, Plaza del Temple y Plaza de Tetuán y llegará a la explanada del Puente del Real. Es el mismo recorrido que realizó la procesión, el 12 de mayo de 1923, de camino al mismo lugar donde se celebró la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados.

En el recorrido de ida está previsto que se realicen tres paradas: en la Real Iglesia del Salvador; en la esquina de la sede de la Facultad de Teología de Valencia, donde cantará un coro de la parroquia de San Esteban cuando pase la procesión; y en la puerta de la Iglesia del Temple, regida por los Cooperadores de la Verdad, donde habrá un grupo de niños y familias del Oratorio de Niños Pequeños, así como y religiosos del instituto de vida consagrada.

Acto conmemorativo

El acto conmemorativo comenzará con la interpretación del himno “Valencia Canta” del Maestro Serrano. A continuación, el rector de la Basílica ofrecerá la “Corona de Caridad”, compuesta por todas las donaciones recibidas a lo largo del Año Santo Mariano del Centenario y dirigida a los proyectos solidarios de la obra social de la Basílica.

Seguidamente tendrá lugar el estreno del Himno del Centenario de la Coronación, cuya letra y música se han mantenido en secreto desde que la pieza fue compuesta hace ya varios meses.

El Arzobispo dirigirá unas palabras a los asistentes y tras el canto del “Regina Coeli” todos los presentes rezarán una oración y el titular de la Archidiócesis impartirá la bendición final. El acto concluirá con el Himno de la Coronación, el de Valencia y el de España y fuegos artificiales aéreos.

Procesión de regreso a la Basílica

El regreso a la Basílica se realizará por el siguiente recorrido: Plaza Tetuán, calle General Tovar, calle de la Paz, Plaza de la Reina, Calle Bartxilla y Plaza de la Virgen. Una vez en su santuario, la imagen original será subida de nuevo al altar en acto privado.

En la procesión de vuelta a la Basílica, la procesión con la imagen de la Patrona realizará una parada en la calle de la Paz, a la altura de la parroquia de Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri.

200 voces y 55 músicos estrenarán el Himno del Centenario de la Coronación de la Virgen

El acto conmemorativo del Centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados, en el Puente del Real, contará con la interpretación de 200 voces y 55 músicos que estrenarán el Himno del Centenario, obra del compositor valenciano Salvador Chuliá, junto a la letra escrita por el sacerdote Josep Martínez Rondan.

El himno será interpretado por el Orfeó Valencià, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados y la Coral Catedralicia, junto a la soprano Tanya Durán y el tenor Mario Corberán, dirigidos por Luis Garrido. Todos ellos acompañados por la interpretación musical de la orquesta sinfónica “Sinfonietta Valenciana”.

Además del estreno del Himno de la Coronación, está previsto que durante el acto conmemorativo se interprete las obras “Valencia canta” de José Serrano y el “Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados”, compuesto en 1923 por Lluis Romeu, cuyo estreno tuvo lugar en el mismo acto de Coronación, en el Puente del Real.

También, en el transcurso del acto conmemorativo los tres coros y la orquesta sinfónica interpretarán el “Himno Regional”, de José Serrano y la “Marcha Real”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00