Elda consigue dos millones de euros de Fondos Europeos para desarrollar acciones que potencien el turismo
El consistorio tiene tres años por delante para ejecutar el proyecto

Rubén Alfaro junto al equipo presentando nuevos Fondos Europeos que llegan / Ayuntamiento Elda

Elda
Otra convocatoria que beneficia a Elda. El Ayuntamiento de la localidad ha conseguido dos millones de euros de los Fondos Europeos para poner en marcha un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino lo que supone desarrollar acciones encaminadas a poner en valor emplazamientos e iniciativas que potencien las visitas a la ciudad.
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro ha afirmado que, a pesar de que la población es un motor industrial atrayente, no se renuncia a la parte turística complementándose ambas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre los Fondos Europeos que han vuelto a llegar a la ciudad
De esta forma, las acciones a desarrollar contemplan la transición verde y sostenible con una gestión eficiente de los recursos hídricos y del patrimonio natural entorno al río Vinalopó. También se mejorará la eficiencia energética con la reducción de la contaminación en el casco histórico y alrededores del castillo así como dar protagonismo al peatón. De la misma forma, se acondicionarán caminos rurales y senderos y pondrá en valor la Vía Augusta, se apostará por la transición energética con las Smart Cities o nueva tecnología que mejore la interpretación y musealización del refugio antiaéreo en la ciudad y finalmente, el eje de la competitividad con el desarrollo del bulevar de la Mejor Calzada en la calle Dahellos.
El consistorio tiene tres años por delante para ejecutar el proyecto, desde 2024 a 2026.
Una subvención importante que, en la provincia de Alicante, solo seis la han conseguido entre ellos, también Novelda.
La Oficina de Fondos Europeos puesta en marcha por el consistorio ha permitido obtener hasta el momento once millones de euros.