Sociedad | Actualidad

Ribó adjudica en campaña el contrato del siglo: Casi 1.200 millones para limpieza y recogida de basuras de València durante 15 años

El servicio se licitó hace año y medio, pero el proceso ha tenido que suspenderse varias veces debido a diferentes recursos

Camión de basura zero emisiones / Ayuntamiento de València

Camión de basura zero emisiones

València

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València va a aprobar este viernes la adjudicación del nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos. Es el denominado “contrato del siglo”, el segundo más importante de todos los que licita el consistorio, solo por detrás del suministro de agua potable. Tiene una vigencia para los próximos 15 años y supone un montante de casi 1.200 millones de euros en total, cerca de un 11% menos del importe inicial de licitación.

El contrato se adjudica a las puertas de las elecciones municipales, aunque hay que recordar que el servicio se licitó hace más de un año, en diciembre de 2021, pero el proceso ha tenido que suspenderse varias veces debido a diferentes recursos. Este nuevo contrato sustituye al que ha estado vigente desde 2006. El contrato comenzará a aplicarse en septiembre, es decir, tres meses después de la adjudicación.

En declaraciones a la Cadena SER, el alcalde de València, Joan Ribó, asegura que el nuevo contrato supone "un salto cualitativo y cuantitativo muy importante respecto al que heredamos del PP, claramente infradotado".

Ribó explica que "en los últimos años hemos hecho un gran esfuerzo para aumentar el presupuesto, pasando de 59 millones en 2015 a los 82,50 millones en 2023 y lo incrementaremos hasta los 90 millones con el nuevo contrato".

Joan Ribó (Alcalde): "Adjudicamos el nuevo contrato de limpieza y recogida de basuras, un salto cualitativo y cuantitativo respecto al infradotado que heredamos del PP"

02:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más personal, más baldeos, nuevos contenedores

El alcalde asegura que "el incremento más significativo será la frecuencia de limpieza con agua, el baldeo, que será, de media, un 50% superior respecto a la frecuencia actual. Pasaremos a baldear las calles cada 11 días frente a los 17 días en la actualidad".

Además, las operaciones de limpieza manual y mecánica de barrido se incrementan de media un 10%, entre otras cosas porque el personal de las contratas crecerá en 8,2%, hasta los 1.182 trabajadores y trabajadoras. Ahora son 1.092.

Con la nueva contrata se incrementará en un 39% el parque de vehículos y camiones destinados a la limpieza y a la recogida de residuos urbanos. Además, València pasará de tener el 90% de los vehículos y camiones eléctricos y con etiqueta ECO, frente al 25% actual.

Barredora zero emisiones

Barredora zero emisiones / Ayuntamiento de València

Barredora zero emisiones

Barredora zero emisiones / Ayuntamiento de València

Ribó también destaca que "se renovarán todos los contenedores antiguos, ya que la nueva contrata nos permite introducir hasta 10.000 contenedores nuevos".

Más información

"En definitiva, se trata de una gran noticia para València. Después de conseguir poner en marcha el nuevo contrato de jardinería, que ya se ha notado mucho en la ciudad con el aumento significativo de la poda y mejora de nuestras zonas verdes, ahora por fin dejaremos atrás un contrato de limpieza y residuos del PP que ha sido un duro lastre para esta ciudad", subraya el alcalde.

Cuatro lotes

El contrato mantiene la división en la ciudad en tres zonas. Pero añade un cuarto lote para la limpieza de pintadas y retirada de carteles de la vía pública que se ha reservado para empresas de inserción social y centros especiales de empleo para discapacitados.

Este lote de carácter social va a ser adjudicado a la única oferta que se ha presentado, la de la Compañía Especial de Empleo e Integración. Los otros tres lotes, que incluyen la recogida de basuras y la limpieza de calles, se van a quedar en las mismas empresas que han venido prestando el servicio estos últimos años: Sociedad de Agricultores de la Vega, Fovasa y Fomento de Construcciones y Contratas.

Radio Valencia

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00