La Escuela de Música del Grau de Gandia publica un disco con ocho himnos representativos de la ciudad
Este trabajo discográfico cuenta con la colaboración de diferentes entidades y colectivos de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YITE6VP7FFHG7GRW7UTJ5JZTRE.jpeg?auth=255c534a7748aa0851f0ae0208d8e379ea4842ccba88c23309ff09fefafe0b0d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un momento de la grabación del disco en el Teatre Serrano de Gandia. / Archivo
![Un momento de la grabación del disco en el Teatre Serrano de Gandia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YITE6VP7FFHG7GRW7UTJ5JZTRE.jpeg?auth=255c534a7748aa0851f0ae0208d8e379ea4842ccba88c23309ff09fefafe0b0d)
Gandia
El trabajo discográfico que recoge ocho himnos representativos de la ciudad ducal han sido recuperados, grabados y remasterizados en algunos casos. Un proyecto que ha surgido desde la escuela de música del Grau y que ha implicado a muchos colectivos.
Un trabajo de meses que ha tenido como resultado una recopilación de ocho himnos representativos de Gandia cuya calidad técnica ha sido mejorada. Hablamos del “Beatus Nóster”, “La Delicà de Gandia”, y los himnos de Gandia, del Club de Fútbol Gandia, del Básquet Gandia, de la Junta Local Fallera, el himno a San Nicolás y el himno de la Fideuà.
Entrevista a Zabalo Borràs es el Jefe de Estudios de la Escuela de Música del Grau.
10:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
.