Las obras de prolongación del emisario submarino de Xàbia terminarán a finales de junio
Como consecuencia de estos trabajos es previsible que la playa no pueda izar la bandera azul, al igual que el verano pasado, ya que tener obras en marcha es incompatible con este distintivo

Playa del Arenal, en Xàbia. / Ayuntamiento De Xàbia

Xàbia
La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) ha notificado al Ayuntamiento de Xàbia que en los próximos días empezará la segunda fase del proyecto que afecta al emisario submarino que discurre por la playa del Arenal.
La obra servirá para prolongar la distancia de esta canalización del agua depurada hasta los 900 metros desde la costa. Según la previsión que manejan, los trabajos terminarán la última semana de junio. Empezarán con una inmersión de inspección a finales de esta semana o inicios de la próxima y sobre el 15 de mayo se espera la llegada de las piezas necesarias para el grueso del trabajo.
El emisario submarino sufrió una fisura a consecuencia de unas lluvias torrenciales en abril de 2022 que provocó que el agua ya tratada y depurada se vertiera a 30 metros de la orilla. El verano pasado se hizo una reparación de emergencia para alejar este vertido hasta los 350 metros pero desde el Ayuntamiento se ha reivindicado que se ejecutara una segunda fase que recuperara el trazado del emisario a su situación inicial (vertiendo a unos 900 metros de la costa).
Este proyecto se ha tramitado por vía ordinaria y es el que empezará ahora.
A consecuencia de estos trabajos, al igual que el año pasado, es previsible que la playa no pueda izar la bandera azul ya que tener obras en marcha es incompatible con este distintivo.
No obstante, la calidad excelente del agua para el baño y todos los servicios (socorrismo, hamacas y otras concesiones, duchas lavapiés, pasarelas, área de baño adaptado y zonas de juego) están plenamente garantizadas.
Desde el Ayuntamiento han mostrado su satisfacción porque al fin se resuelva de forma definitiva esta situación y que la EPSAR también tenga en previsión otras acciones en la población como el impulso del uso terciario de esta agua depurada para labores de riego.