Actualidad

Catalá nombrará a Rita Barberá alcaldesa honoraria de València en el primer pleno municipal si gana las elecciones

La candidata del PP ha desgranado en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum su programa electoral de cara al 28M

Desayuno informativo de Nueva Economía Fórum protagonizado por María José Catalá / PPCV

Desayuno informativo de Nueva Economía Fórum protagonizado por María José Catalá

València

María José Catalá, la candidata del Partido Popular a la alcaldía de València, ha desgranado en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum su programa electoral de cara al 28M y ha anunciado que una de sus primeras medidas, a poder ser en el primer pleno, será nombrar a Rita Barberá alcaldesa honoraria de la ciudad y cambiar el nombre del puente de las Flores, por el de puente Rita Barberá.

Catalá asegura que estos ocho años de gobierno progresista en València han estado marcados por el enfrentamiento y la falta de empatía, de gestión y de liderazgo. Para que eso cambie, bajará los impuestos, construirá más de mil viviendas, aumentará la plantilla de la Policía Local, elaborará un plan global de movilidad sostenible y segura, pondrá en marcha un plan de choque de limpieza y luchará por traer grandes eventos, como la Copa América.

La candidata del PP quiere liderar la segunda transformación de València. Cree que estamos en disposición de superar a Barcelona en el ranking de las grandes ciudades.

Catalá solo contempla gobernar en solitario, sin Vox. Cree que toca concentrar el voto del centro derecha. Por eso, respeta, pero no comparte que se presente Ciudadanos, que como mucho llegará al 3 por ciento de los votos.

De la situación del Valencia Club de Fútbol, se compromete a que, si es alcaldesa, convocará a todos los partidos para fijar una postura común para exigir al máximo accionista que respete a la ciudad y a los valencianistas.

Desayuno informativo de Nueva Economía Fórum protagonizado por María José Catalá

Desayuno informativo de Nueva Economía Fórum protagonizado por María José Catalá / PPCV

Desayuno informativo de Nueva Economía Fórum protagonizado por María José Catalá

Desayuno informativo de Nueva Economía Fórum protagonizado por María José Catalá / PPCV

Defensa del puerto y la Marina

Sobre la Marina, lamenta la situación de inseguridad jurídica. Cree que tiene que ser un polo de atracción de empresas tecnológicas. Por eso, sus primeras medidas serán impedir la cesión de la base del Alinghi a Labora y la reversión de la adjudicación (si se produce antes de las elecciones) de los Docks a una empresa para transformar el edificio en un centro de datos.

Y sobre el puerto, Catalá ha insistido en su importancia para nuestra economía y ha defendido completar la ampliación norte y estudiar el acceso norte para reducir el tráfico de camiones por la V-30.

En ese acto estaba también el candidato del PP a la Generalitat, Carlos Mazón, que sobre la Marina, ha criticado que algunos partidos, como Compromís, pidan para la Comunitat las competencias sobre el puerto de Valencia.

Mazón recuerda que la Generalitat ya nombra al presidente de la Autoridad Portuaria. Pide no confundir el autogobierno con la política de boina.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00